Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA
Miércoles, 19 de mayo 2010, 03:47
La informática ayuda en el trabajo, pero si falla crea problemas. Eso es lo que ha ocurrido en el laboratorio del Hospital Clínico Universitario con el sistema que procesa los datos de las analíticas. La consecuencia es que los centros de salud adscritos al Clínico están recibiendo con bastante retraso los resultados de los análisis que los médicos de familia mandan a sus pacientes. Algunos enfermos afectados denunciaron ayer este hecho, que fue confirmado por varios facultativos consultados por este periódico.
«Si habitualmente recibimos las pruebas analíticas en cuatro o cinco días como mucho, ahora hay demoras de quince días de media e, incluso, en algunos casos, superiores», afirmó un médico. A su juicio, la automatización del proceso para procesar las muestras no está funcionando bien ni tampoco el sistema que se utiliza para remitir esos datos a los centros de salud. «Los pacientes se quejan con razón. No es normal que haya tanta dilación en mandarnos los análisis, salvo que falte personal y que en el laboratorio del Clínico no den abasto para sacar adelante tanto trabajo», indicó el facultativo.
Ese sistema informático permite a los médicos consultar los resultados de las analíticas en el ordenador de sus consultas, lo que en principio se supone que es más ágil y rápido que mandar la información impresa en papel, por el sistema tradicional. Sin embargo, el problema se ha suscitado porque cuando los profesionales de los centros de salud acceden al módulo donde suelen estar los resultados, estos tardan mucho en ser colgados.
Perjuicio a los enfermos
«No es culpa nuestra que los datos se retrasen tanto. El Clínico debe dar una solución a esa circunstancia, porque se les está creando un perjuicio a los enfermos. Nosotros, sin saber los resultados de los análisis, tenemos dificultades para diagnosticar en condiciones», afirmó otro médico de familia. «Estamos recibiendo las analíticas con una demora media de dos semanas. Eso antes no sucedía», precisó este profesional de la medicina.
Respecto a las ventajas de consultar la información en el ordenador, en vez de por el método tradicional, hay opiniones diversas. «Si disponemos de cinco minutos para cada usuario y hay que dedicar tres para buscar los resultados por vía informática, al final lo que pasa es que dedicamos menos tiempo a atender al enfermo», dijo un facultativo. Otro, en cambio, señaló que es mucho más cómodo mirar las analíticas en el ordenador, siempre y cuando que estén los datos puestos sin retraso.
El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez Luque, que es facultativo de familia en el centro de salud San Andrés-Torcal, considera que comprobar los resultados en la pantalla del PC es mejor y resulta más ágil. No obstante, indicó que está habiendo muchas pegas con el sistema informático, que se bloquea demasiado. «Hay fallos que provocan que los análisis nos lleguen con demora», aseveró Sánchez Luque.
Fuentes del distrito sanitario Málaga reconocieron la tardanza a la hora de recibir las analíticas. «Esta habiendo incidencias. No son culpa nuestra. Es que el Clínico, tras un cambio en el sistema informático del laboratorio, nos envía los datos más tarde de lo habitual», dijeron. Añadieron que la situación está resolviéndose. Por su parte, fuentes del Clínico manifestaron que todo está arreglado. «Ya estamos al día en el envío de los resultados. Ha habido algunos retrasos por el sistema informático, pero el asunto se ha solucionado. Esperamos que no vuelvan a producirse demoras», apostillaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.