Borrar
Ignacio Souvirón y Esperanza Oña denunciaron ayer presuntas irregularidades en la gestión de las listas de espera quirúrgicas. :: SUR
El SAS quintuplica los enfermos que saca de la lista de espera sin operarse
SANIDAD

El SAS quintuplica los enfermos que saca de la lista de espera sin operarse

El PP pide una comisión de investigación para aclarar posibles irregularidades en la gestión de las operaciones

ÁNGEL ESCALERA

Martes, 11 de mayo 2010, 16:15

Son todos los que están, pero ¿están todos los que son? Las presuntas irregularidades en la gestión de la lista de espera quirúrgica del SAS vuelven a la palestra. La portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Esperanza Oña, denunció ayer posibles triquiñuelas por parte de los hospitales públicos. En el caso de Málaga, en un año se han quintuplicado los enfermos sacados de forma temporal de la lista de espera. Se ha pasado de los 696 (17%) de 2008 a los 3.595 de 2009 (40% del total andaluz), dijo Oña. El segundo puesto lo ocupa Sevilla, con 1.212 enfermos. Puede haber usuarios que desconozcan que están en esa situación. Mientras que se permanece en suspensión temporal no corre el tiempo para ser intervenido quirúrgicamente.

Dos son las causas para poner a un enfermo en lo que técnicamente se llama estado transitoriamente no programable. La primera es que existan criterios médicos que desaconsejen llevar a cabo la intervención y la segunda que lo solicite el propio ciudadano. Cuando se da alguna de esas dos circunstancias se aparta al enfermo de la lista de espera y el plazo para ser operado se detiene, es decir, que si le sacan de la lista de espera el día 80 de permanencia en ella, cuando regresa continúa en el día 80, independientemente del tiempo real que haya transcurrido.

Oña recordó que recientemente la Fiscalía de Granada ha visto indicios de maquillaje en las listas de espera a raíz de una denuncia de una facultativa del Hospital Virgen de las Nieves y ha expresado que debería investigarse la situación en todas las provincias. El caso está la espera de que la Agencia de Protección de Datos dé el visto bueno para que se sepan los nombres de los pacientes presuntamente afectados.

Oña, que estuvo acompañada en la rueda de prensa por el secretario provincial de Sanidad del PP, Ignacio Souvirón, señaló que su partido quiere que se abra una comisión de investigación en el Parlamento andaluz para aclarar la situación y determinar si existe o no manipulación de las listas de espera quirúrgicas. «En caso de que hubiese maquillaje de los datos sería un escándalo y una falta de moral absoluta», aseguró Oña.

La Consejería de Salud emitió una nota para desmentir las declaraciones de Esperanza Oña y asegurar que esta había mezclado datos de forma incorrecta. Según Salud, a 31 de diciembre de 2009, no había 76.825 andaluces esperando una operación, sino 51.573. Igualmente, negó que el porcentaje de suspensiones temporales fuese el mencionado por el PP.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El SAS quintuplica los enfermos que saca de la lista de espera sin operarse