Borrar
Las dificultades para acceder a un préstamo impiden a muchos malagueños sacarse el carné de conducir, lo que ha disminuido en un 80% las matriculaciones. :: SUR
Autoescuelas piden a la Junta que avale a los conductores para ayudarles a sacarse el carné
MÁLAGA

Autoescuelas piden a la Junta que avale a los conductores para ayudarles a sacarse el carné

Para animar el sector, cuya facturación ha caído un 80%, están dispuestas a asumir los intereses de los créditos que pidan los clientes

ALMUDENA NOGUÉSanogues@diariosur.es

Domingo, 25 de abril 2010, 13:13

El negocio de las autoescuelas no marcha precisamente sobre ruedas. Según las cifras que maneja la Asociación provincial del gremio, la crisis ha desplomado su facturación hasta un 80%, lo que mantiene a muchas de estas empresas en la cuerda floja. Pero no están dispuestas a quedarse de brazos cruzados. El principal escollo, dicen, es que los alumnos no tienen dinero, y los bancos no se lo prestan. Detectado el problema, tras meses dándole vueltas han diseñado una hoja de ruta para atajarlo. Eso sí, para llevarla a cabo necesitan el apoyo de la Junta de Andalucía. «Lo que queremos es que el Gobierno andaluz se implique y avale a los jóvenes que necesiten pedir un crédito para pagarse el carné de conducir. A cambio, nosotros nos comprometemos a asumir los intereses que se generen del préstamo», explica el presidente de la Asociación de Autoescuelas de Málaga, Antonio Martín.

De momento, la iniciativa es un mero proyecto, aunque el gremio confía en poder contar con la ayuda de la administración regional para ponerlo en marcha «cuanto antes». «Hemos estado esperando a que se realizaran los cambios en las consejerías. Nuestra intención es que de aquí a un par de semanas podamos realizar la presentación oficial», detalla Martín, quien se muestra optimista. «Extraoficialmente la Junta conoce el borrador y la acogida ha sido bastante buena, por lo que lo vemos bastante viable», añade.

Similar al plan de vivienda

La propuesta de las autoescuelas pretende imitar el plan de rescate apoyado por la Junta para echar un capote a los promotores inmobiliarios y contribuir a la venta del stock de viviendas sin vender. A través del mismo, la administración se compromete a responder ante las entidades financieras de las cuotas hipotecarias durante un periodo de cuatro años. La fórmula está consiguiendo animar el mercado. Y ahora las escuelas de conducción quieren copiarla. «Algo tenemos que hacer. Los bancos ponen muchas trabas para conceder créditos y creemos que con el aval de la Junta se eliminará este obstáculo. Es la única oportunidad que nos queda para revitalizar el negocio», indica Antonio Martín.

Las líneas maestras de su plan pasan por el respaldo del Gobierno andaluz a los estudiantes menores de 35 años, «aquellos que tienen cobertura a través del carné joven», dice Martín. El préstamo oscilaría entre los 500 y los 2.500 euros (a amortizar en un plazo de entre dos y tres años) y, para acceder a él, se establecerían una serie de requisitos como que el alumno tenga una nómina.

En el caso de aspirantes a conductores de más de 35 años, sería la propia Asociación de Autoescuelas la que asumiría los riesgos de posibles impagos de estos créditos, «aunque la morosidad en este tipo de operaciones nos consta que es muy baja», matiza Martín. Además, sería la propia patronal la que correrían con los gastos derivados de los intereses generados por estos préstamos. «Es nuestra forma de dar un golpe sobre la mesa y combatir la crisis. No podemos quedarnos parados ni hundirnos», sentenció al tiempo que destacó el valor del carné de conducir para el empleo, «ya que tenerlo es requisito imprescindible para optar a muchos trabajos».

Abocadas al cierre

La complicada etapa que atraviesan ha llevado al límite a muchas de estas escuelas, para las que el plan que perfila la patronal constituye prácticamente el último salvavidas al que agarrarse. De ahí, como subraya Martín, la importancia de que se haga realidad de manera inminente. «Nuestros ingresos han descendido una barbaridad y muchas autoescuelas ya no pueden sobrevivir», insiste.

Sus balances señalan que las matriculaciones han retrocedido un 80% y que si la situación no mejora, más del 25% de estos negocios (hay unos 300 en la provincia) tendría que cerrar porque no pueden hacer frente a determinados pagos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Autoescuelas piden a la Junta que avale a los conductores para ayudarles a sacarse el carné