

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 24 de abril 2010, 03:48
Esta semana en la que el cine se ha adueñado de Málaga, una de las películas a concurso se ha detenido en los cambios que está sufriendo la tercera edad. El filme, 'La vida empieza hoy', de Laura Mañá, habla precisamente de que hay mucho que hacer después de los 65 y de que los abuelos de hoy en día nada tienen que ver con la imagen de la boina y el bastón.
Un buen ejemplo es que parece que estos mayores han perdido el miedo al divorcio. Las cifras de jubilados que deciden romper definitivamente su matrimonio ha crecido en la provincia un 500 por ciento en una década. Los últimos datos disponibles en el Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que en 2008 se produjeron 297 divorcios en parejas en las que alguno de sus miembros tenía más de 60 años. En 1998 sólo fueron 54.
Según datos del INE, los malagueños vivimos más que hace una década, rozando los 80 años. Un público objetivo muy numeroso que ha dejado de pasar desapercibido para las marcas o el ocio, que empiezan a ofertar productos específicos.
La salud y el poder adquisitivo, sobre todo cuando les queda la pensión mínima, son los temas que más les preocupa a los mayores. Pero cuestiones como el ocio o la accesibilidad parecen resolverse a buen ritmo. «Desde hace unos años hemos notado una mejora espectacular. Hemos dejado de ser invisibles para las administraciones y cada vez contamos con más recursos», indica la presidenta de uno de los centros de mayores de Marbella, Encarnación Cantero. Las mejoras en accesibilidad en casas y calles es un buen ejemplo de fórmulas para conseguir mayor independencia.
Algo está cambiando en la mentalidad de este colectivo. La vida de los pensionistas ha variado mucho si la comparamos con cómo vivieron su vejez sus propios padres. Sólo hay que darse una vuelta por los gimnasios y polideportivos de Marbella para darse cuenta de que los abuelos están más activos que nunca.
Sin ir más lejos, el Ayuntamiento organiza actividades deportivas adaptadas a su edad y limitaciones físicas. El mayor protagonismo de los abuelos ha obligado al Consistorio a incrementar la partida presupuestaria destinada a ellos de los 141.000 euros de 2009 a los 252.000 de este año, un 80 por ciento más.
Así, más de 800 mayores de Marbella se benefician en la actualidad de la bonificación en las tarifas de agua y basura. Pero es que, además, describe el concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, más de 300 no pagan a la hora de montarse en el autobús. A estas personas tampoco les cuesta dinero tramitar cualquier documentación en el Ayuntamiento, además de tener la posibilidad de ver gratis una película a la semana en el cine y de realizar varias excursiones al año a través de los centros de mayores.
«Los mayores interesan muchísimo a este equipo de gobierno porque nos hemos propuesto devolverles todo lo que ellos han hecho por Marbella durante su vida», resume Cardeña, quien se refiere también a las campañas bucales gratuitas o a los 170 vecinos que se benefician de las ayudas a domicilio a la espera de la tramitación de la Ley de Dependencia. Todo esto sin contar los talleres programados en favor de la diversión y el mantenimiento.
Socialización
Las cifras de dependencia en ancianos han bajado en los últimos 20 años y no es sólo fruto de la medicina. La actividad física beneficia al sistema musculo-esquelético, retrasando la aparición de molestias propias de la vejez como la artrosis y mejorando salud cardiovascular. Pero los beneficios de la actividad física no se quedan ahí. Hay un factor muy importante de socialización. Los mayores que antes se quedaban en sus casas viendo la televisión ahora salen a hacer aquagym o taichí, conocen a gente nueva; personas de su misma edad con las que comparten inquietudes. Además, el deporte libera endorfinas que mejoran también su estado emocional y afectivo.
El mismo factor de socialización es lo que lleva a muchas personas a apuntarse a los diversos talleres que se ofertan en Marbella. La variedad es infinita, desde cursos de encaje de bolillos a cante, manualidades, pintura o informática. De esto sabe mucho Cantero. «Gracias al Ayuntamiento no nos falta la actividad, de lo que estamos muy agradecidos», asegura. «Es un bien para nuestra mente, pero también para el cuerpo desde el mismo momento en el que lo ejercitamos», añade.
Consejo Asesor del Mayor
Otro ejemplo de que los abuelos toman la iniciativa es el Consejo Asesor del Mayor. Se trata de una asamblea mensual en la que representantes de las asociaciones de mayores, seis en el caso de Marbella (cinco centros del Ayuntamiento y uno tutelado por la Junta de Andalucía), debaten sobre los problemas que les afectan, con la presencia cada cierto tiempo de la alcaldesa, Ángeles Muñoz. «Tenemos mucho interés en muchas cosas, y lo importante es que aquí en Marbella encontramos todo eso», comenta Cantero. Especialmente significativas resultan las fiestas, como los Carnavales o las navidades, cuando los centros de mayores aglutinan todo lo referido y mucho más.
El concejal de Bienestar Social reconoce que el equipo de gobierno seguirá trabajando en favor de este colectivo como elemento importante y hasta dinamizador de la actividad de Marbella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.