

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Sábado, 24 de abril 2010, 03:47
La Consejería de Medio Ambiente ha organizado para este fin de semana un recorrido por el sendero de gran recorrido (GR-7), el primero que se señalizó en España, y que atraviesa el Campo de Gibraltar.
Esta iniciativa se realiza dentro de la campaña 'Andalucía en sus Parques Naturales' del programa de visitas guiadas a estos enclaves protegidos. Este proyecto no sólo acerca al ciudadano a los espacios protegidos de la provincia, sino que constituye un elemento dinamizador de las economías de estos lugares de gran interés.
En esta ocasión los ciudadanos podrán conocer el Parque de los Alcornocales recorriendo parte del GR-7, un sendero de Gran Recorrido que parte de Tarifa y llega a Andorra cruzando en el territorio de España y que, además, forma parte del Sendero Europeo E-4 (Tarifa - Peloponeso). Se trata del primer sendero de gran recorrido que se señalizó en España (se inició en 1974) y cuenta con aproximadamente 1.200 kilómetros de senderos poco señalizados.
2o kilómetros
Los participantes recorrerán el tramo ubicado entre el Castillo de Castellar, desde donde partirá la excursión, hasta Jimena. Un total de 20 kilómetros de recorrido a realizar en 7 horas, por lo que esta actividad está recomendada para público en buena forma física. La salida se realizará hoy sábado y mañana domingo desde las 10.00 hasta las 17.00 horas.
A lo largo de este recorrido, los visitantes disfrutarán de los diferentes ecosistemas del Parque Los Alcornocales: alcornocal, acebuchal, herrizas. Además de la vegetación, el sendero es interesante por la presencia de muchas especies de animales, entre las que se incluyen grandes rapaces como el buitre leonado, aguililla calzada o el águila culebrera europea, rapaces nocturnas, y ungulados como ciervos o corzos. El programa de esta actividad comprende la visita guiada al espacio natural, las actividades de turismo ambiental y el material informativo-divulgativo para la realización de la misma. Para participar en la campaña Andalucía en sus Parques Naturales, dirigida al público en general, tanto a particulares y grupos, es necesario realizar una reserva previa en el teléfono 902 52 51 00 o en la página web www.egmasa.es.
El acercamiento a la naturaleza a través de talleres medioambientales u otras actividades ligadas a la educación ambiental es un servicio que la Consejería de Medio Ambiente pone a disposición de las personas o grupos interesados y se desarrolla a través de Egmasa.
La Empresa de Gestión Medioambiental, S.A., Egmasa, es una empresa pública de la Junta de Andalucía constituida en 1989 y adscrita a la Consejería de Medio Ambiente. La amplitud de su oferta, el aval de su experiencia y la garantía de sus soluciones globales, le permiten acometer cualquier tipo de proyecto medioambiental de forma integral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.