Borrar
El refugio de la Protectora, en La Virreina alberga a perros y gatos de todas las razas. :: SALVADOR SALAS
La Protectora, al límite
MÁLAGA

La Protectora, al límite

Los perros abandonados saturan el refugio de la capital, que acoge a cien más de su capacidad

IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es

Lunes, 19 de abril 2010, 11:10

Cada vez que alguien se acerca a la sede del refugio, en La Virreina, con la intención de desprenderse de su mascota o para entregar a un animal que ha encontrado abandonado, a los voluntarios de la Protectora se les ponen los pelos de punta. El espacio no da más de sí: La capacidad máxima es de 300 perros y ya albergan a unos 400, una situación de hacinamiento y estrés que está causando problemas graves, tales como violentas peleas entre canes generalmente pacíficos. La cosa no está mejor con los gatos.

Los números son claramente deficitarios: «Cada día entran entre seis y siete perros y salen uno o dos, generalmente cachorros. Nos traen camadas enteras y estamos diciendo que no podemos acoger a más animales a la gente que llega, y eso nos frustra porque supone que estamos negando una oportunidad a esos animales, pero tenemos que proteger a los que están dentro», afirma Carmen Manzano, presidenta de la entidad, visiblemente afectada.

A su juicio, la situación está «absolutamente desbordada». «No hay adopciones y se están produciendo más abandonos por la crisis», añade. Los más perjudicados son los de mayores dimensiones. Manzano ilustra con un caso real la situación que están viviendo: «El pasado sábado recogimos dos mastines, un labrador y un pastor alemán, algunos de ellos enfermos y cojos, que necesitan tratamientos médicos costosos».

Estos canes sólo encuentran un hogar junto a familias extranjeras. «Con los pisos cada vez más pequeños nadie quiere perros grandes, y además hay que cumplir muchas normas y contratar seguros». Pero la recesión económica también se ha dejado sentir en países de acogida, como Alemania, y los envíos han caído. «Estamos abriendo una nueva vía con Finlandia», suspira.

«Hay que hacer un llamamiento para que los propietarios castren a las mascotas, es absolutamente imprescindible», afirma, al tiempo que pide la colaboración ciudadana para mantener el refugio. Además, Manzano anima a quienes estén pensando en tener una mascota a que adopten y ruega a los propietarios que no las abandonen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Protectora, al límite