Borrar
MÁLAGA

La reforma de la unidad de obstetricia del Clínico permitirá que madre e hijo no se separen

La asistencia, que será integral y más humanizada, se agrupará en la tercera planta de la torre A del hospital

ÁNGEL ESCALERA

Domingo, 18 de abril 2010, 03:45

El contacto inmediato entre madre e hijo después del parto es fundamental y supone una mayor humanización de la atención. Esa circunstancia estará garantizada en el Hospital Clínico Universitario cuando se ponga en marcha la nueva unidad de obstetricia. La reforma se prevé que acabe antes de finales de año. La novedad es que se ofrecerá una asistencia integral. En el mismo espacio -la planta tercera de la torre A del centro hospitalario- estarán la observación y monitorización de las embarazadas, cinco paritorios, el nido, un quirófano y las habitaciones (cinco de ellas individuales y 35 dobles). En estos momentos, esas dependencias no están juntas, lo que provoca disfunciones y molestias, además de obligar a separar a madre e hijo con frecuencia.

«Lo mejor de las reformas que se están llevando a cabo es que la asistencia girará alrededor de madre e hijo, que no se separarán. Será un trato integral desde que el niño nazca hasta que se le dé el alta a la madre», explicó a este periódico el subdirector de enfermería del Clínico, Antonio González.

Detrás de las mejoras que se realizan está el objetivo de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía de que los partos sean lo más naturales posibles y menos agresivos, con una asistencia humanizada (por ejemplo, que el bebé se le ponga en el pecho a la madre nada más nacer), procurando la comodidad de la parturienta y garantizando su intimidad. Las obras que se efectúan en estos momentos en la unidad de obstetricia se enmarcan dentro del proceso de remodelación integral en que está inmerso el Clínico Universitario.

Una de las novedades en la zona obstétrica es que se dispondrá de cinco camas que se convierten en mesas de partos. La ventaja que presentan es que las embarazadas las utilizan mientras están en observación monitorizadas y cuando se produce el parto, es decir, que no hay que pasarlas de una cama normal a un paritorio. Cada cama-paritorio tiene un coste de 23.000 euros.

Lactancia y acompañante

La nueva unidad de obstetricia contará, asimismo, de una zona de lactancia para que las madres les den el pecho a sus hijos. Podrán ir a dar de mamar cuando ellas quieran, en vez de tener que hacerlo cuando les toca, como ocurre ahora por cuestiones de operatividad, ya que el espacio es reducido y hay que hacer turnos. Igualmente, las embarazadas podrán estar acompañadas en todo momento por la persona que ellas elijan. Eso es algo que ya sucede.

«Cuando la nueva unidad de obstetricia esté abierta, la asistencia será mucho mejor», señaló Antonio González. Añadió que el año pasado se registraron 1.678 partos en el Clínico Universitario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La reforma de la unidad de obstetricia del Clínico permitirá que madre e hijo no se separen