Borrar
Pese a que los horarios de Infantil y ESO no coinciden, las direcciones de ambas aulas organizan actividades conjuntas. :: M.J.
Escuela intergeneracional
MÁLAGA

Escuela intergeneracional

Pese a las disputas entre políticos sobre el funcionamiento del centro las actividades entre grupos se suceden sin ningún problema Un instituto de Fuengirola acoge a alumnos de Infantil y Secundaria, situación que aprovechan para mostrar las ventajas de la convivencia

MARI CARMEN JAIME

Domingo, 11 de abril 2010, 03:59

Sara va desde septiembre al instituto de Los Pacos en Fuengirola. En ocasiones, sobre todo al salir del gimnasio en Educación Física, se cruza con Lucía, compañera de centro y que estudia primero de infantil. Pese a que la relación entre ellas, y el resto de los compañeros es de lo más normal, los representantes políticos del municipio han protagonizado numerosas discusiones en la que la protagonista ha sido esta convivencia, pese a resultar ser de lo más normal.

Partícipes de este día a día son Eduardo Janeiro, director del instituto y todos los docentes que allí ejercen su profesión. «Se ha trabajado de forma coordinada con la dirección de Infantil desde el verano, para que todo arrancase sin problemas», reconoce. Esta relación tan fructífera hace que se haya previsto la celebración de numerosas actividades para la convivencia entre el colectivo de Infantil y el de Secundaria. Prueba de ello son las tarjetas navideñas que prepararon conjuntamente para entregarlas a los mayores del centro El Girasol de Los Pacos, actividad incluida en el programa intergeneracional. «Talleres, cuentacuentos e incluso excursiones conjuntas están previstas para el curso, y es que la educación es más que aprender matemáticas o idiomas».

Sin embargo, esta situación, nacida del retraso en la puesta en marcha de un colegio que obligó a repartir a los alumnos en otros centros, provocó más de una bronca entre el equipo de gobierno (PP) y los socialistas. «Se llegó a decir que los niños tendrían que usar el mobiliario de los mayores», recuerda Janeiro. La realidad es bien distinta, todo está preparado para los más jóvenes, desde las sillas a los baños.

Ventajas

Los horarios no coinciden, y pocas veces las que se cruzan por el pasillo. Cada nivel está en su planta y los recreos son a horas diferentes. Aún así, dependencias como el gimnasio son aprovechadas por todo el alumnado. «Es una gran ventaja para los peques, que en cualquier otro centro de Infantil no cuentan con estas instalaciones tan preparadas», destaca Rosa Mostazo, la directora del colegio. Para los mayores, esta convivencia es una alegría. «Yo estoy encantado, no tengo problema en hacer cosas con ellos», declaran con una sonrisa varios alumnos de 1º de ESO.

«Yo estoy acostumbrada a que los más pequeños estuviesen en el centro», asegura Sara Tejón, ya que en sus colegios anteriores la distribución era así. En este sentido, el profesorado admite no entender las críticas que ha hecho el equipo de gobierno sobre esta circunstancia. «Tacharon este centro de tercermundista, cuando a tres calles tenemos el centro finlandés, referente educativo y donde hay escolares de tres a 18 años» comparan algunos docentes.

Ajenos a los problemas que su día a día ha generado, los 140 alumnos que conviven en el nuevo instituto de Los Pacos reciben sus clases pensando en la próxima actividad que harán juntos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Escuela intergeneracional