Borrar
En los mostradores se formaron las tradicionales colas para la facturación. :: SALVADOR SALAS
La T3 despega sin retrasos
NUEVA TERMINAL

La T3 despega sin retrasos

El vuelo inaugural salió poco antes de las siete de la mañana con 85 pasajeros y dio paso a un estreno marcado por la normalidad. Casi 20.000 viajeros pasan por la nueva terminal en una jornada sin incidencias

GEMA MARTÍNEZ

Miércoles, 17 de marzo 2010, 10:18

Normalidad absoluta. El primer día de funcionamiento de la nueva terminal del Aeropuerto de Málaga se desarrolló sin incidentes. Un total de 136 aeronaves con alrededor de 20.000 pasajeros operaron en la T3, sin retrasos imputables a la nueva infraestructura, según explicó su director, Mario Otero. No se registraron reclamaciones, ni escritas ni verbales, y las solicitudes de información se refirieron a las cuestiones habituales relativas a la ubicación de las puertas de embarque.

Yolanda Freire viaja tres o cuatro veces al año a Galicia para ver a su familia. Ayer eligió volar hasta Barcelona, hacer escala y tomar un segundo avión. Decidió también que saldría temprano, así que optó por el vuelo de la compañía Spanair que despegaba a las siete menos diez de la mañana. El Airbus A-320 en el que iba a embarcar no era sólo el primer vuelo a Barcelona; fue también el primer vuelo que salía de la nueva T3 del aeropuerto Pablo Ruiz Picasso. Una hora después de esa salida, un helicóptero de la línea regular que une Ceuta con Málaga se convertía en el primer vuelo que llegaba a la nueva terminal, y a partir de ahí no hubo muchas más novedades.

Sorprendida por la presencia de cámaras, Yolanda Freire casi se excusaba por no haber tenido demasiado tiempo para ver la terminal, que así, a bote pronto, le parecía grande y bonita. A las seis de la mañana -hora de facturación- aún no había amanecido en el aeropuerto de Málaga, así que tampoco había podido asistir a la transformación que experimenta la T3 a medida que la luz cambia, se hace potente cuando el día avanza y toma por derecho la nueva infraestructura que, limitada por enormes cristalera, se hace transparente al sol.

Ella era una de las 85 personas que embarcaban en este primer vuelo; anunciado por megáfonos recién estrenados. También en este vuelo -el 6691- y por la puerta D-42 embarcó Cleiver Herrera «contento y sorprendido» decía, «porque después del madrugón, estoy aquí, en el primer vuelo de la nueva terminal, que me ha impresionado. Es espectacular».

El avión, bautizado con el nombre 'Vicente Ferrer' y con una capacidad para 186 pasajeros, fue pilotado por un comandante con más de 10.000 horas de vuelo, que informó de que en Barcelona, a esas horas, hacía una temperatura de siete grados y que en el cielo había nubes dispersas. También decía sentir un orgullo especial por inaugurar la terminal y recordaba que han pasado 17 años desde que pilotó su primer avión.

Los viajeros de este primer vuelo fueron recibidos por el presidente de Spanair, Ferrán Soriano, para el que la nueva terminal permite a la compañía hacer del aeropuerto de Málaga un 'hap'; un punto estratégico que enlace el sur de España con otros destinos y muy especialmente con el norte de África: «para Spanair, el aeropuerto de Málaga tiene un interés estratégico. Tenemos toda la intención de seguir haciendo negocio aquí y de convertirnos en una compañía de referencia del aeropuerto de Málaga».

Luces en la nueva terminal

Numerosas firmas de diversos sectores también han visto en la nueva terminal una oportunidad de negocios. Justo detrás de la puerta D-42 se podía reconocer un nombre que es ya muy familiar en Málaga: 'Librería Luces'. Para su responsable, Pepa García, «el aeropuerto es la puerta de entrada a Málaga y por eso, una librería como Luces tiene que estar aquí».

Fuera de la zona de embarque, justo enfrente de los mostradores que, con la nueva terminal, se han multiplicado, las camareras del Starbucks Coffee no paraban. Para Isabel María Navas, encargada de la franquicia, era su primer día en las nuevas instalaciones, aunque no en el aeropuerto, donde lleva trabajando desde el 99. Por eso, también para ella la luz natural es uno de los grandes valores de la nueva terminal: «Me gusta que aproveche la luz natural. Antes, en la otra zona, estábamos todo el día con luz artificial».

De los lavabos de la otra zona, es decir de la T2, venía Oscar Martín, vecino de Marbella que ayer volaba a Madrid y luego a Londres: «Ahora aquello, comparado con esto, resulta tétrico», decía, mirando a la vieja terminal. Y era cierto: frente al espacio sombrío y algo amarillento del edificio antiguo resaltaba la luz, la amplitud y la altura de la T3, tan nueva que a algunos cajeros automáticos aún no les habían quitado ayer todos los precintos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La T3 despega sin retrasos