Borrar
Dos escolares, durante un partido de baloncesto. :: SUR
El deporte escolar se cita en Jaén
POLIDEPORTIVO

El deporte escolar se cita en Jaén

El VI Encuentro Deportivo Escolar reunirá a medio millar de niños de 11 a 13 años de toda la Comunidad Autónoma La Junta de Andalucía organiza los campeonatos del 21 al 23 de mayo

SUR

Martes, 9 de marzo 2010, 02:56

Jaén será sede del VI Encuentro Deportivo Escolar de Andalucía (EDEA), una cita deportiva que reunirá a medio millar de niños de toda la Comunidad Autónoma y que está organizada por la Junta de Andalucía en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén y el resto de diputaciones andaluzas. La diputada de Cultura y Deportes, María Angustias Velasco, presentó junto al director general de Planificación y Promoción del Deporte de la Junta de Andalucía, Ignacio Rodríguez; la directora general de Participación e Innovación Educativa del Gobierno andaluz, Aurelia Calzada; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, Ascensión Beltrán; la delegada provincial de Educación, María Angustias Rodríguez, y la delegada de Turismo, Comercio y Deporte, Antonia Olivares, esta actividad que se desarrollará del 21 al 23 del próximo mes de mayo.

En este acto, la diputada de Cultura y Deportes destacó que el EDEA -dirigido a escolares de entre 11 y 13 años- tiene el objetivo de inculcar a los participantes que la práctica deportiva es universal. «Además, pretende educar en valores, inculcar la deportividad y el juego limpio, unos objetivos que coinciden plenamente con los que nos marcamos desde la Diputación», comentó Velasco. La sexta edición de este encuentro va a propiciar que sean entre 400 y 500 escolares de toda Andalucía los que pasen por la capital jiennense. Se va a introducir a los escolares participantes en un juego autóctono de la provincia como son los bolos serranos, que se unirán al resto de deportes que se van a practicar durante esta actividad: voley, fútbol 7, atletismo, esgrima, bádminton, hockey y balón prisionero.

Por su parte, Ignacio Rodríguez hizo hincapié en que este encuentro no tiene fines de competitividad. Además, manifestó que en esta edición se van a introducir también talleres y comentó la importante apuesta del Gobierno andaluz por el deporte base en edad escolar, por el que se van a poner en marcha durante este año diez programas que cuentan con un presupuesto de 3,6 millones de euros aproximadamente.

Asimismo, la directora general de Participación e Innovación Educativa del Gobierno andaluz, Aurelia Calzada, manifestó que los organizadores van a tener que sumar esfuerzos para que EDEA cumpla las expectativas con las que nació en el año 2005 en Almería.

1.200 centros

Calzada recordó que son 1.200 centros de Andalucía los que participan en las escuelas deportivas y que por ello en este encuentro se va a trabajar en la educación en valores a través de la actividad física deportiva, con la singularidad de que cada equipo está formado en un 50 por ciento por chicos y un 50 por ciento por chicas, por lo que se da un paso también en la igualdad.

Además, Calzada manifestó: «Con la organización queremos también plantear la importancia que se le da desde el ámbito educativo a la actividad física porque a través de ella se inculcan hábitos saludables, también la solidaridad y el respeto, y actividades sanas de ocio para que a través de la formación se les haga sentir a los niños el entusiasmo por seguir practicando un deporte».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El deporte escolar se cita en Jaén