Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Miércoles, 3 de marzo 2010, 13:05
La desarticulación de esta red dedicada al tráfico de seres humanos que captaba a sus víctimas en Argelia es la segunda que protagonizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en menos de un año. En marzo de 2009, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía daban por concluida la denominada Operación Gaviota, desarrollada en Melilla bajo al dirección y supervisión del Juzgado de Instrucción Número 1 de Melilla, y que dio como resultado la desarticulación completa de la hasta entonces mayor organización dedicada al tráfico de seres humanos. El saldo final de esa intervención fue de 21 personas detenidas, otra imputada y doce vehículos interceptados.
La investigación se centró en el análisis de los vehículos que acceden a Melilla con inmigrantes ocultos en dobles fondos, pesquisas que se iniciaron a finales de julio de 2008. La primera fase de la operación se llevó a cabo a mediados de enero, mientras que la segunda culminó a finales de marzo de 2009 con la detención de cuatro personas más, todas residentes en Melilla y con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años. Las cuatro pasaron tras lo acontecido a disposición judicial.
El resultado final de la Operación Gaviota se saldó con la identificación plena de una treintena de personas integrantes de la organización. El resultado de la segunda fase fue producto de las labores de investigación realizada por ambos cuerpos de seguridad sobre los objetos, documentación y pertenencias obtenidos en los registros domiciliarios que se llevaron a cabo a durante la primera fase de explotación.
CETI
Al margen de las grandes operaciones, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trabajan de forma incesante por combatir el delito en materia de inmigración. De hecho, la ocupación que se registra durante los últimos meses en el CETI de Melilla es de las más bajas que se recuerdan desde la apertura del centro. El delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, confirmó ayer que son cuatrocientas las personas que actualmente reciben asistencia en las instalaciones dependientes del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.