Borrar
La reforma de la finca contempla cuatro módulos formativos. :: SUR
Aprender mucho más que un oficio es lo que hacen 44 alumnos de Alhaurín de la Torre
Interior

Aprender mucho más que un oficio es lo que hacen 44 alumnos de Alhaurín de la Torre

Jóvenes de la localidad participan en una escuela taller para la remodelación de la antigua Finca El Portón

MARI CARMEN JAIME

Martes, 2 de marzo 2010, 02:38

Con la actual situación económica, ayuntamientos de toda la provincia y Junta de Andalucía se han puesto manos a la obra en materia de formación. Mejorar la capacitación profesional de los desempleados es el principal objetivo a cumplir pero, en casos como la Escuela Taller El Portón I de Alhaurín de la Torre, el alumnado acaba aprendiendo mucho más que una futura profesión.

Hasta cuatro módulos formativos componen esta iniciativa alhaurina. Solado y alicatado, fontanería y electricidad, carpintería de madera y pintura suponen las bases de una formación que también contempla un aprendizaje paralelo basado en el buen hacer de un profesional y la capacitación básica en educación. «La escuela taller no sólo enseña a instalar techos de madera o alicatar habitaciones, sino que sirve para que los participantes se eduquen en valores como el trabajo en grupo, la responsabilidad o la integración», comenta José Carlos García, director de la iniciativa.

Con esta oportunidad, son muchos los alumnos que aprovechan para adentrarse en una profesión, mejorando a la vez su formación básica. Éste es el caso de Juan Barbeito, quien, a pesar de reconocer que prefiere las clases prácticas «porque son menos pesadas que la teoría», admite que la posibilidad de adquirir conocimientos para optar al título de la ESO es «de lo más positivo».

Mientras Jonathan Chamizo trabaja en la reconversión de la antigua casa señorial de El Portón, una remodelación que, al igual que la Escuela Taller se prolongará hasta enero del próximo año, sus compañeros del taller de carpintería hacen lo propio en un taller a las afueras de la ciudad. Y es que, los distintos talleres van trabajando en la futura sala de Exposiciones y Recepciones a medida que el proyecto social avanza.

Formación integral

Los módulos teóricos cuentan además con una serie de asignaturas comunes relativas a la organización de empresa, el manejo básico de la informática y otras actividades que tienen que ver con el fomento de la igualdad de género, la sensibilización medioambiental o la igualdad de los colectivos desfavorecidos.

Otra de las ventajas de las Escuelas Taller tiene que ver con que los alumnos perciben un sueldo que supone el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Para José María García, estudiante de 19 años, «es una gran ayuda, aunque por suerte no tengo gastos elevados». Aunque no superan los 24 años, y hay muchos que no tienen deudas, todos agradecen la percepción económica que le sirve de recompensa a su constante esfuerzo. La labor social y participar en la obra de un destacado edificio en la localidad son otros de los alicientes del proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Aprender mucho más que un oficio es lo que hacen 44 alumnos de Alhaurín de la Torre