Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Sábado, 20 de febrero 2010, 03:02
La Diputación de Málaga, a través de su Delegación de Cultura, se hará cargo durante este año de la financiación de la escuela de la Asociación Joven Orquesta Provincial de Málaga que está formada por unos 70 niños de entre 12 y 15 años. La asociación consta de dos instrumentos de formación y divulgación musical para los jóvenes de la provincia: por un lado la Joven Orquesta Provincial de Málaga (Jopma), financiada por la Diputación de Málaga desde sus inicios, y, por otro lado, la Orquesta Escuela, de cuyos costes se hace cargo a partir de ahora.
De esta forma, la Diputación completa todo el circuito formativo musical: desde los inicios en la Orquesta Escuela, la maduración en la Joven Orquesta Provincial de Málaga, hasta la profesionalización en la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga.
El presidente de la Diputación, Salvador Pendón, subrayó la importancia de contar con estos instrumentos de formación «con los que damos un paso más en la divulgación de la cultura y de la música clásica en nuestra provincia, apoyando a los más jóvenes e inculcándoles desde la más temprana edad la necesidad y la importancia de los valores culturales».
La Orquesta Escuela, que funciona como cantera de la Jopma, nace en 2007 y está formada por 70 músicos de entre 12 y 15 años. Por su parte, la Jopma nació en 1991 y está integrada por unos 90 músicos de entre 15 y 22 años. Ambas están dirigidas por Angel Luis Pérez Garrido.
Afición musical
Entre los fines estatutarios de la Asociación Joven Orquesta Provincial de Málaga se encuentra fomentar la afición musical en la provincia de Málaga y en toda Andalucía, «con especial atención a los más jóvenes, ofreciéndoles una formación integral que les permita iniciarse, prepararse o especializarse en la práctica colectiva de la música», aseguraron.
Por otro lado, del 20 al 27 de febrero, el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj) de Mollina acoge el primer encuentro de la Joven Orquesta Provincial de Málaga con la Asociación Española de Jóvenes Orquestas (AEJO), bajo la dirección de Angel Luis Pérez y David Quiggle. En esas fechas, se celebra además el IV Curso de Formación Musical Eduardo Ocón, que patrocina la Fundación Musical de Málaga.
En el encuentro, unos 59 músicos de la Jopma y 36 componentes del resto de orquestas participantes prepararán el concierto que ofrecerán el 27 de febrero en el Auditorio de la Diputación de Málaga y el día 28 en el Auditorio Nacional de Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.