Borrar
Lagos. La marea se ha tragado un tramo del paseo marítimo de este núcleo de Vélez-Málaga. :: EVA GUZMÁN
El temporal obliga a mejoras urgentes en las playas cara a Semana Santa
EFECTOS DEL TEMPORAL

El temporal obliga a mejoras urgentes en las playas cara a Semana Santa

Costas activa un plan de choque para retirar la basura acumulada y reponer la arena que se ha perdido

IGNACIO LILLO

Jueves, 18 de febrero 2010, 11:57

El litoral de Málaga -y los empresarios, trabajadores y usuarios que viven y disfrutan de él- se encuentra de nuevo entre los principales damnificados por el temporal. Las avenidas de los ríos y arroyos han dejado un manto de cañas, basura, chatarra y hasta cadáveres de animales sobre playas que ya se habían limpiado tras el anterior envite. Restos que se suman a los destrozos del oleaje para dibujar un panorama negro en el principal recurso turístico de la provincia.

La Demarcación de Costas ya ha previsto estas incidencias y comenzará a trabajar en una doble dirección -limpieza de playas y reposición de la arena- con el objetivo de que todo esté en perfecto estado de revista antes de la Semana Santa, que arrancará el próximo 28 de marzo. Faltan 39 días y hay mucho que hacer.

«Han aparecido hasta frigoríficos en la playa», dice el jefe de Costas, Francisco Javier Hermoso, quien explica que los equipos de este departamento ya están haciendo valoraciones de las playas. Tan pronto como el tiempo amaine se activará un plan de choque para retirar los restos y, simultáneamente, reponer la arena que se ha perdido, una fórmula de intervención pionera. «Se van a establecer los equipos necesarios para acondicionar todas; vamos a poner los medios, pero estamos muy condicionados por el tiempo y todavía se esperan más lluvias».

En la capital, las más afectadas fueron las playas de Huelin, La Misericordia y, en menor medida, La Caleta. En las dos primeras ayer había visibles acumulaciones de cañas, basura y hasta troncos de árboles, además de una considerable pérdida de arena en la de Huelin. La concejala de Playas, Teresa Porras, mantendrá hoy una reunión con Hermoso para tratar este tema y avanzar en cuestiones pendientes, como las concesiones de los chiringuitos de La Caleta. «Espero que se pongan las pilas para dejarlas listas en Semana Santa», comenta la edil.

Estepona y Manilva

La peor parte se la ha llevado el extremo occidental de la provincia, en los municipios de Estepona y Manilva, tras el desbordamiento de varios ríos. Casi la totalidad del litoral de ambos núcleos se encuentra jalonado de cañas y restos. En Estepona, las playas más afectadas son las de Guadalobón y el Saladillo. En esta última el oleaje se ha llevado gran parte de la arena y ha sacado a la luz parte del saneamiento. Además, ha causado destrozos en el mobiliario de playas. La céntrica playa de La Rada ha sido otra de la más castigadas. Precisamente, los operarios de la Demarcación de Costas realizaban ayer labores de limpieza en esta zona, ya que el organismo comenzó la semana pasada los trabajos de mejora tras el anterior temporal. El alcalde de la localidad, David Valadez, pide a Costas que proceda cuanto antes a la regeneración para que estén listas en las próximas jornadas festivas.

En Marbella las escorrentías han vuelto a dejar tras de sí toneladas de cañas y maleza a pie de playa. Los operarios tendrán que volver a empezar en algunas zonas en las que tanto Costas como el Ayuntamiento llevaban semanas trabajando. De nuevo, la peor parte se la ha llevado el litoral más oriental, entre El Cable y Cabopino. El torrente de ríos y arroyos ha hecho mella incluso con más fuerza que hace un mes. Tampoco San Pedro Alcántara ha salido indemne tras el desbordamiento del río Guadaiza. «Ha atacado mucho en esta zona, que apenas tenía arena y ahora está llena de basura», anota el concejal delegado de Playas, Antonio Espada. Los escalones en la arena, de hasta medio metro de altura, han dejado en equilibrio las duchas públicas y en apuros a a algún chiringuito, en los que habrá que hacer actuaciones de emergencia.

Lo primero será retirar con rapidez la basura y acumularla en montones para que no se entierre. También habrá que devolver a su cauce natural los ríos y arroyos, deformados por el ímpetu del agua. Cuando escampe, será el momento de volver a repasar todo el litoral, mano a mano entre el Ayuntamiento y Costas, para dejarlo impoluto. «Habrá unos 4.000 metros cúbicos de desechos», apunta Espada con resignación. El temor es que apenas queda un mes para la Semana Santa, fecha marcada en rojo en el calendario para que todo vuelva a la normalidad.

Volver a empezar

En las playas de Vélez-Málaga, la suciedad arrastrada llega justo dos semanas después de que Costas diera por finalizados los trabajos de acondicionamiento tras las riadas de la primera quincena de enero. Según el edil de Playas de Vélez, Antonio López, esto entorpece las tareas que el Ayuntamiento había programado para preparar las playas de cara a Semana Santa. «Tendremos que pedir a Costas que vuelva a retirar todos los restos depositados en el litoral», explica el edil. Los peores daños se concentran en el núcleo veleño de Lagos, donde el levante ha provocado la caída de una tramo de unos ocho metros del muro de ribera del paseo marítimo. El Ayuntamiento ha comunicado a Costas lo sucedido para que acometa una actuación de urgencia en el paseo peatonal.

En los casos de Nerja y Torrox se han reeditado problemas que se repiten año tras año, con fuertes pérdidas de arena que han dejado al descubierto tuberías, una de ellas de gran tamaño en Burriana. Un escalón de medio metro recorre la de El Playazo y, ya en Torrox, la playa de Ferrera se ha quedado prácticamente sin arena en su parte central.

La franja entre Torremolinos y Fuengirola ha soportado mejor el golpe. Aunque muchas playas amanecieron repletas de residuos que los distintos ayuntamientos se encargaron de retirar a lo largo de la jornada, la pérdida de arena se ciñó a las de Santa Ana y Carvajal (Benalmádena), donde Costas llevaba varios días trabajando en su regeneración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El temporal obliga a mejoras urgentes en las playas cara a Semana Santa