Borrar
Las previsiones apuntan a que los malagueños tendrán que seguir utilizando los paraguas prácticamente durante toda la semana. :: CARLOS MORET
Un nuevo temporal castiga a Marbella y Manilva, y deja los pantanos a punto de rebosar
MÁLAGA

Un nuevo temporal castiga a Marbella y Manilva, y deja los pantanos a punto de rebosar

La tromba de agua provocó caos de tráfico y obligó a desalojar viviendas y colegios en municipios de la Costa del Sol Occidental

PPLL

Martes, 16 de febrero 2010, 10:02

Caos de tráfico provocados por los numerosos cortes de carreteras, y viviendas y colegios inundados en Estepona, Marbella y Manilva, localidades que ayer se llevaron la peor parte del temporal que se ha vuelto a instalar en la provincia, con lluvias tan intensas que los pantanos están a punto de rebosar. Tres de ellos estaban desembalsando al cierre de esta edición, y dos más estaban a punto de comenzar el desagüe.

Hasta tres colegios tuvieron que ser evacuados ayer debido a las inundaciones. Significativo fue el caso del centro escolar Xarblanca, de Marbella, donde la fuerza del agua provocó la apertura de una gran grieta en un pasillo, por la que se coló incluso lodo y barrizal. El colegio El Ángelus, también en Marbella, tuvo que ser desalojado poco antes de terminar las clases.

El Ayuntamiento de la localidad se vio obligado a poner en marcha todo su dispositivo de emergencia. La fuerza de las precipitaciones provocó el deslizamiento de un muro en las proximidades del hotel Barceló de San Pedro Alcántara, que acabó por derrumbarse. La entrada a Marbella por el Arco estuvo cortada durante media hora, así como otras vías que provocaron retenciones de hasta dos kilómetros.

Sobre Manilva cayeron ayer más de ochenta litros por metro cuadrado. Sin duda fue la localidad de la provincia con las precipitaciones más intensas. En sólo una hora se registraron 37 litros por metro cuadrado, y a media mañana, los 350 escolares que se encontraban en el interior del colegio de Infantil y Primaria Maicandil tuvieron que ser desalojados. Hoy tampoco acudirán al centro, debido a los desperfectos que han sufrido las instalaciones.

Actividad frenética

En cuanto a Estepona, la actividad del Parque de Bomberos fue frenética, con más de un centenar de llamadas alertando de inundaciones en viviendas y garajes; crecidas de los ríos e incidencias en las carreteras.

También se produjo un desalojo en el polígono de La Vega, en Las Lagunas, de Mijas. La crecida del río Fuengirola, debido a las lluvias registradas en el Valle del Guadalhorce, acabó afectando al sistema de desagüe de la zona industrial, con unas 150 naves. Alrededor de las tres de la tarde fueron desalojados, de manera preventiva, una veintena de trabajadores. En esta misma zona fue necesaria la intervención de los bomberos para rescatar a una persona atrapada en un vehículo. Por otro lado, el río Guadalhorce también se desbordó en Estación de Cártama.

Las intensas precipitaciones de ayer, que no son sino la continuación de uno de los inviernos más lluviosos de la historia de Málaga, han hecho que seis de los siete pantanos de la provincia se encuentren en estos momentos a punto de rebosar, muy cerca ya del 85% de su capacidad. A La Concepción, que lleva meses desembalsando, se sumaron ayer otros dos pantanos (El Limonero y Casasola), mientras que las presas del Guadalhorce lo harán en breve, según la delegada provincial de Medio Ambiente, Remedios Martel.

Todos ellos se encuentran muy cerca de su capacidad máxima de explotación, lo que hace obligatorio su alivio, máxime cuando la predicción apunta a que las lluvias seguirán los próximos días. Sólo el pantano de La Viñuela, en la Axarquía, tiene cierto margen, ya que contiene 198 hectómetros cúbicos cuando puede albergar 170.

Respecto a los registros de ayer, hasta las siete de la tarde, destacaban Manilva, con 80 litros por metro cuadrado. En Estepona, las lluvias dejaron ayer casi 60 litros por metro cuadrados y en una sola hora llegaron a caer 16 litros. Marbella registró 64 litros y Ojén, casi 60. También se habían alcanzado los cincuenta litros en la sierra de Mijas, Coín y Pujerra.

En la capital se recogieron menos de 25 litros, pero el chaparrón fue especialmente fuerte al filo de las dos y media de la tarde. En el resto de la provincia, según los medidores de la Agencia Andaluza del Agua, se habían alcanzado a esa hora registros menores, oscilando entre los 20 de Ronda y Ardales; los 15 de Cuevas del Becerro y Teba, y apenas 10 en La Viñuela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un nuevo temporal castiga a Marbella y Manilva, y deja los pantanos a punto de rebosar