Borrar
Desde el año 2000 se han creado casi treinta juzgados nuevos en la capital, pero la plantilla que reparte los asuntos sigue siendo la misma :: SALVADOR SALAS
La falta de personal bloquea el reparto de diez mil trámites a los juzgados
MÁLAGA

La falta de personal bloquea el reparto de diez mil trámites a los juzgados

Los escritos llegan tarde a las oficinas judiciales por el volumen de trabajo que soporta una plantilla que no ha crecido en una década

MONTSE MARTÍN MONTSE MARTÍN

Viernes, 5 de febrero 2010, 02:43

. La plantilla sigue siendo la misma que hace diez años, pero el trabajo se ha multiplicado por treinta. Esa es la situación por la que atraviesa el Decanato de Málaga, un departamento que se encarga de registrar y repartir los trámites que se dirigen a los juzgados de la capital. La falta de personal de este servicio común del que se nutren las oficinas judiciales está lastrando de forma alarmante el funcionamiento de los propios juzgados, que en ocasiones se ven obligados incluso a suspender juicios y declaraciones.

De momento, la falta de personal del servicio de registro y reparto bloquea el traslado de unos 10.000 escritos relacionados con otros tantos procedimientos judiciales a sus juzgados de destino, según los datos del juez decano José María Páez, quien ha vuelto a reiterar una vez más a la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía su petición para que refuerce con más personal la plantilla de funcionarios. «Tenemos ahora treinta juzgados más que hace diez años, pero el personal para darles este servicio sigue siendo el mismo. Es urgente una solución hasta que se implante en el mes mayo la nueva oficina judicial», subraya Páez.

Una plantilla compuesta por tan sólo ocho personas debe registrar y repartir casi dos mil escritos cada día. Y no dan abasto. Se trata de los documentos que dirigen los letrados y procuradores a los juzgados y que se refieren tanto a citaciones de testigos para juicio, como a recursos, solicitudes de libertades, y diligencias de todo tipo.

Se da la paradoja de que mientras la Junta de Andalucía y el Ministerio de Justicia están desarrollando actualmente un plan de refuerzo en los juzgados de lo social para agilizar los juicios por despidos éstos tienen que suspenderse, en algunas ocasiones, porque los testigos no han sido citados. La causa está en que el colapso que sufre el servicio de registro y reparto de escritos ha impedido que la petición de citación que hace el abogado de turno le llegue a tiempo al juzgado. «Nos encontramos con la sorpresa de que no se ha citado al testigo, pese a que tenemos la petición sellada por el servicio de registro», explica el letrado José Podadera.

Muchos abogados están optando por registrar sus peticiones y enseñar directamente las copias en los juzgados para que así les conste, dado que los plazos de tiempo para presentar, por ejemplo, los recursos son limitados y pueden concluir sin que hayan llegado a las oficinas judiciales.

El año pasado los ocho funcionarios del servicio de registro y reparto trasladaron un total de 285.530 escritos a un total de 77 juzgados (de las jurisdicciones civil, penal, social, contencioso-administrativo y de menores) y ocho secciones de la Audiencia Provincial. Son 30.000 más que en 2008. Además, en el Decanato, también se registran y reparten las demandas que van dirigidas a los juzgados, que el año pasado fueron cerca de 112.000, 20.000 más que en 2008.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La falta de personal bloquea el reparto de diez mil trámites a los juzgados