

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hoy mismo, los estudiantes pueden solicitar las becas del Ministerio de Educación para el próximo curso. La convocatoria se abre para todas las etapas postobligatorias, es decir, podrán solicitarla los estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional, conservatorios, escuelas de idiomas y universidad, entre otros. Para los no universitarios el plazo estará abierto hasta el próximo día 3 de octubre, mientras que para aquellos que comiencen o continúen sus estudios universitarios, ya sea de grado o máster, el plazo estará abierto hasta el 17 de octubre.
Con la convocatoria de las becas para el curso 2017/18 ya publicada en el BOE de ayer, muchas familias aún están a la espera de que la Junta abone los importes correspondientes al actual curso académico. Los más afectados son aquellos alumnos que presentaron alegaciones a la resolución del MEC, que se resolvieron en mayo pero que aún no han visto ingresadas las cantidades reconocidas. Y otro grupo importante corresponde a la Beca 6000, que concede la Junta de Andalucía, que también gestiona las becas generales pero para el colectivo de estudiantes no universitarios en virtud de un convenio con el MEC. Virginia Salas aún no ha cobrado la beca que corresponde a su hija Clara, que ha estudiado primero de Bachillerato en el IES María Zambrano de Torre del Mar. Este año, la Junta ha modificado el sistema de pago de estas becas, que ha ido abonando por trimestres si el alumnos superaba todas las asignaturas. Los dos primeros se pagaron en el plazo previsto, pero el problema ha surgido en este tercer trimestre. «Mi hija no ha llegado a cobrar nada de la beca, porque suspendió dos asignaturas en el primer trimestre. Ahora las ha recuperado en junio, ha aprobado el curso completo y aún no ha cobrado nada», comenta la madre, una queja que comparten muchas otras familias, que incluso han presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo andaluz. Para muchas familias es una ayuda esencial, ya que esta beca va destinada a apoyar a los estudiantes con rentas más bajas, con el objetivo de que estos jóvenes continúen con los estudios postobligatorios. Además, tienen que aprobarlo todo y no pueden tener más de un 15% de faltas sin justificar. En el caso de Bilal Beloud, un joven de Estepona, le ha sido denegada la beca de transporte. Otros años sí ha tenido la ayuda. Estudia un grado Medio de Cocina y Gastronomía en el Sierra Blanca de Marbella, y necesita la beca de transporte ya que vive en Estepona. «Me dicen que hay instituto en Estepona, pero resulta que es privado y el curso me cuesta 6.000 euros», afirma.
Son precisamente los estudiantes universitarios los que consumen la mayor parte del presupuesto de becas, que este próximo curso alcanzará un récord histórico, 1.420 millones de euros. Este curso que acabará en septiembre con los exámenes extraordinarios ha supuesto en la Universidad de Málaga un máximo en número de becarios, que por primera vez en la historia de la UMA supera los 13.000 estudiantes, en concreto 13.057 han tenido beca del MEC para realizar sus estudios. Además, otros 1.300 estudiantes han tenido matrícula gratuita al ser becados por la propia Universidad, y otros 412 han sido becados por la Junta y, del mismo modo, han estado exentos del pago de matrícula. De esta manera, algo más de uno de cada tres estudiantes universitarios (35.276 han estado matriculados en grados y máster) han tenido en este curso algún tipo de beca.
El Ministerio de Educación no ha variado los requisitos académicos para la obtención de la beca, disipando así las dudas que se presentaron hace unas semanas al publicarse el borrador de la convocatoria. De esta manera, para tener beca completa, en el caso de alumnos de nuevo acceso a los estudios universitarios, es requisito tener un 6,5 de nota media para obtener beca completa. Para tener la matrícula basta un 5,5. En cursos sucesivos es necesario aprobar un número de créditos determinados, que varía en función de la carrera. Los requisitos económicos siguen invariables, así como las cuantías: 1.500 euros la parte fija ligada a la renta; otros 1.500 euros en función de la residencia; la beca básica (200 euros) y una cuantía variable en función de la nota del expediente y de la renta familiar. El Ministerio de Educación prevé ayudar a más de 675.000 familias a través de las becas generales.
Para evitar los problemas que se presentaron el curso pasado con los estudiantes de FP que habían convalidado asignaturas (el MEC en principio denegó a estos alumnos la beca, aunque posteriormente rectificó), en esta convocatoria se ha establecido que los módulos del grado Medio de Formación Profesional que resulten automáticamente convalidados en enseñanzas de grado Superior se tendrán en cuenta a efectos del cumplimiento del requisito académico. Por otra parte, los estudiantes que cursen sus estudios en modalidad semipresencial podrán obtener las mismas modalidades y cuantías de becas que los estudiantes que las cursen en modalidad presencial. Las solicitudes solo se pueden presentar por vía telemática, a través de la dirección www.mecd.gob.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.