

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Lunes, 29 de mayo 2017, 20:09
La huelga de profesores de la Universidad de Málaga ha sido desconvocada esta tarde, cuando el paro del PDI entraba en su segunda semana. Esta misma tarde el rector, José Ángel Narváez, se ha comprometido con el comité de huelga en la defensa de la estabilidad laboral de este colectivo. Según este documento, el rector de la UMA se compromete a impulsar el compromiso de la negociación en la mesa sectorial andaluza del PDI para iniciar el estudio del diseño de un sistema de carrera y promoción profesional del PDI laboral, en especial de profesores ayudantes doctores con acreditación a profesor contratado doctor.
Otro de los problemas que han puesto de manifiesto los profesores en huelga es la situación en la que se encontraba el colectivo de contratados doctores interinos. En este sentido, el rector se ha comprometido a impulsar la negociación en la mesa técnica y sectorial del PDI a nivel andaluz para que se adopte un acuerdo transitorio de promoción interna y adaptación del PDI contratado doctor interino.
Se trata del mismo acuerdo que el rector de la Universidad de Sevilla firmó con el comité de huelga de Sevilla el pasado viernes, y que hoy mismo ha suscrito también el rector de la Universidad de Jaén. De este modo, la desconvocatoria de huelga del pasado viernes en Sevilla se ha extendido hoy a Málaga y Jaén.
El comité señala que la suspensión de la huelga debe entenderse como un gesto de buena voluntad y que depende del compromiso del rector que el próximo curso se inicie con nuevas movilizaciones. El comité de huelga da las gracias a todos los que han contribuido en la consecución de este paso, de manear especial a nuestro alumnado, por la ejemplar lección de solidaridad que nos ha dado estos días y animamos al profesorado de la UMA a seguir movilizándose a escala andaluza por su derecho a la promoción interna.
El comité de huelga basaba sus reivindicaciones en dos puntos concretos: La promoción interna del personal laboral acreditado como profesor contratado doctor (figura laboral indefinida), mediante la adaptación de sus contratos a tal figura y también la derogación de los criterios de evaluación del profesorado universitario de la Agencia Española de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para el acceso a la carrera funcionarial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.