Borrar

Profesores asociados se movilizan para conseguir que la UMA les haga fijos

Una reciente sentencia de un juzgado de Sevilla reconoce que las sucesivas renovaciones de sus contratos equivalen a uno indefinido

Francisco Gutiérrez

Sábado, 28 de mayo 2016, 01:17

El colectivo, muy amplio, de profesores asociados de la Universidad de Málaga empieza a movilizarse en reivindicación de sus derechos. Una reciente sentencia de un juzgado de Sevilla, que reconoce a un profesor de la Pablo de Olavide los derechos laborales del personal indefinido, ha desatado todas las alarmas, tanto en la UMA como en la mayor parte de las universidades españolas, que usan y abusan de la figura de profesor asociado, prevista en la ley para situaciones coyunturales, pero que en la realidad se ha convertido en personal estructura, profesionales que cubren docencia necesaria en determinadas áreas y la manera en que las universidades han sorteado las limitaciones a la contratación de personal.

El jueves, el colectivo de profesores asociados, que se han organizado y constituyeron una asociación hace ahora un año, celebró una reunión. Se trataba de analizar las consecuencias de esta sentencia y de tomar medidas para conseguir lo que los jueces ya les reconocen, que son personal laboral indefinido.

María del Mar Roldán, presidenta del comité de empresa, comentó que esta situación «se veía venir», puesto que «todas las universidades contratan de esta manera, que no es conforme a la ley, puesto que a partir del primer año de contrato, ya tienen que hacerlo indefinido».

Normalmente no hay problemas para la renovación de estos contratos, que terminan a final de septiembre (cuando se hace los exámenes y se entregan las notas) y se firma uno nuevo en octubre, para el nuevo curso. «Hay profesores asociados que encadenan 15 y 20 años de contratos», afirmó. El comité de empresa ha propuesto al Rectorado que una mesa de negociación específica aborde de inmediato esta problemática.

Como a todos se renueva el contrato, no hay problemas de denuncias judiciales. Ha sido a raíz de un despido cuando ha intervenido la Justicia. Pero la UMA se podría encontrar con este problema en septiembre, cuando algunos asociados LRU terminan su contrato y por ley no pueden continuar.

El presidente del colectivo de profesores asociados, Antonio Castro, explicó que en la reunión del jueves se acordó, en primer lugar, pedir asesoramiento de los sindicatos para adoptar las decisiones más convenientes.

Estabilidad

Desde que se constituyó la asociación la estabilidad laboral de los asociados es una de sus reivindicaciones, y así se lo plantearon al equipo de gobierno. «Estamos en una situación precaria tanto por el tipo de contrato como por la falta de una relación de puestos de trabajo», aclaró, lo que provoca que en departamento pueda haber diez asociados, y en otro ninguno.

«Lo que buscamos es estabilidad, porque hacemos una labor continua, estructural, pero con la precariedad de si se nos renueva o no», dijo Castro. Pasar a fijos no supondría que cobraran más dinero (un asociado a seis horas tiene un sueldo anual de entre 9.000 y 10.000 euros, y si es de tres horas, entre 4.000 y 5.000), pero en cambio podría participar en equipos de investigación o tener puestos en cargos directivos.

Los asociados constituyen el grueso del profesorado contratado laboral temporal, 594 de un total de 856, según datos de finales de 2015.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Profesores asociados se movilizan para conseguir que la UMA les haga fijos