Borrar
Un millar de personas se manifiesta por el Centro de Málaga contra la reforma universitaria

Un millar de personas se manifiesta por el Centro de Málaga contra la reforma universitaria

La manifestación unitaria de todas las organizaciones estudiantiles ha partido de la Plaza de la Marina hasta la Plaza de la Merced

Francisco Gutiérrez

Martes, 24 de marzo 2015, 13:03

Los estudiantes han vuelto a tomar la calle para hacer frente a la última reforma educativa del Gobierno de Rajoy, la que reduce los estudios universitarios a tres años (uno menos que ahora para la mayoría de las carreras), lo que obligaría a los estudiantes a hacer dos años de máster, en lugar de uno, con el consiguiente encarecimiento de los estudios universitarios.

Bajo el lema No al decreto 3+2, No a la privatización de las universidades públicas, cientos de alumnos han participado en la marcha convocada que ha partido de la Plaza de la Marina hasta la Plaza de la Merced.

El seguimiento de la jornada de huelga ha sido muy importante en la Universidad de Málaga, donde la mayoría de las facultades presentaban esta mañana un aspecto semi desierto. Al paro también se ha sumado el personal de administración y servicios de la UMA. Anoche, un grupo de estudiantes de la UMA se encerró en la Facultad de Psicología. En los institutos los primeros datos indican que puede estar por encima del 50-60 por ciento.

En la manifestación, el secretario de Educación de CC OO, Félix Martín, ha animado a los jóvenes a seguir luchando para cambiar la educación pública.

Los estudiantes ya convocaron paros los pasados 25 y 26 de febrero, también para protestar por la reforma impulsada por el ministro Wert. Pero en esas fechas en los institutos no había clase, porque estaban en semana blanca, por lo que la incidencia de la huelga convocada para mañana se estima que puede ser mucho más importante.

Tal como se aprobó en enero, el Real Decreto permite a las universidades ofertar, desde septiembre de este año, el actual sistema de grados, de cuatro años de duración más un año de máster, o bien el nuevo con grados de tres años de duración y máster de dos años. Esto supondría en la práctica que convivirían en las universidades españolas tres sistemas, el anterior al del Plan Bolonia, con licenciaturas de cinco años y carreras técnicas de tres (que se están extinguiendo pero aún quedan algunos cursos), el nuevo plan de grados de cuatro años (el curso pasado salieron los primeros graduados con este sistema, pero hay carreras, como Medicina, que aún no han terminado el proceso y no han egresado alumnos de grado) y este nuevo a implantar de acuerdo con la reforma del ministro Wert.

Los rectores andaluces acordaron con la Junta de Andalucía una moratoria en la aplicación de esta reforma, de manera que ninguna universidad andaluza ofertará grados de tres años hasta el curso 2017/18.

Pero los estudiantes no están conformes con esta moratoria, y exigen la derogación de la norma. Desde el consejo de estudiantes de la UMA mostraron su «indignación» por esta medida que, opinan, no garantiza la adecuación de grados y másteres al Marco Europeo de Cualificaciones, «lo que evidencia que la movilidad, principal argumento del Gobierno para imponer este nuevo sistema, no es más que una excusa».

El Sindicato de Estudiantes ha entregado en el registro del Ministerio de Educación un total de 143.670 firmas recogidas en Change.org para pedir la retirada del Real Decreto aprobado el pasado 30 de enero. Además, ha declarado que la organización estudiantil «no parará» y «seguirá en la calle» también después de la huelga educativa convocada por los sindicatos de profesores y varias organizaciones de estudiantes para mañana martes hasta que se produzca la derogación de la norma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un millar de personas se manifiesta por el Centro de Málaga contra la reforma universitaria