

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Martes, 9 de febrero 2016, 00:03
Nueva jornada contra reloj en la Consejería de Empleo. Por la mañana recibieron toda la documentación de La Cónsula, y hasta casi la medianoche no estuvo firmada la resolución que permite la integración de la escuela y de sus trabajadores en el Servicio Andaluz de Empleo. Es el paso definitivo en esta hoja de ruta que va a proporcionar seguridad a los trabajadores y continuidad a la escuela de hostelería de Málaga. Firmada esta resolución, queda su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Aunque la resolución se envió anoche, no podrá aparecer publicada hoy y se confía en que será mañana. Desde la publicación de esta resolución en el BOJA, el compromiso de la Junta es tener a los trabajadores dados de alta como empleados del SAE en un máximo de 48 horas. Y las clases se retomarán «de manera inmediata», dijo ayer el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo.
Ayer llegó al Servicio Andaluz de Empleo toda la documentación remitida por los liquidadores de la escuela y que tuvo registro de entrada en la Delegación del Gobierno de Málaga el viernes por la tarde. Se trata, fundamentalmente, del balance final de liquidación, del proyecto de cesión global de activos y pasivos al SAE así como del informe de auditoría. Toda esta documentación ha tenido que ser estudiada y analizada para poder redactar la resolución por la que se acepta la cesión global de activos y pasivos, lo que significa que desde el momento de su publicación en el BOJA será el SAE, dependiente de la Consejería de Empleo, la titular, por sucesión universal, de todos los bienes pero también de las deudas de la escuela de hostelería de Málaga.
Con su incorporación en el SAE como personal laboral, los trabajadores podrán cobrar el mes corriente, a finales de febrero, aunque los atrasos que se les deben, nueve meses, no se les pagarán hasta que el Servicio Andaluz de Empleo se haga con la gestión de la escuela y revise toda la documentación.
Susana Díaz
Sobre La Fonda y el CIOMijas, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, aseguró ayer que «tendrán la misma solución que La Cónsula», esto es, su integración en el SAE una vez se realice la auditoría de las cuentas y sus respectivos consejos rectores acuerden la cesión de activos y pasivos a esta agencia de la Consejería de Empleo. En La Fonda siguen trabajando en el informe de auditoría, que se espera para los próximos días. La empresa auditora ya realizó la comprobación del inventario de las instalaciones el lunes pasado. El viernes solicitaron nueva documentación, que también se les aportó. De esta manera, fuentes de Empleo confían en que esta misma semana pueda estar terminada la auditoría.
La situación del CIOMijas es algo más compleja, como reconoció ayer mismo la presidenta andaluza. «Tiene una gestión distinta, público-privada, y evidentemente no se articula de la misma manera, conforme a la legalidad vigente y a los informes jurídicos de la Junta de Andalucía», señaló Díaz.
Respecto a la situación que se abre ahora en las escuelas malagueñas y el resto de consorcios de formación, la presidenta señaló durante su visita a las instalaciones de Covap en Pozoblanco que el siguiente paso en las escuelas ya integradas en el SAE es «trabajar para que la formación que dan y que reciben los alumnos sea de excelencia, de calidad, como ha sido años atrás», restando ahora «una segunda tarea, que es el abono de las nóminas atrasadas a los trabajadores», cuestión ésta en la que, aseguró, «también estamos trabajando».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.