
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Muchos padres y madres tienden a seguir viendo a sus hijos como bebés cuando ya hace tiempo que dejaron de serlo. Son los padres que siguen recogiendo los juguetes que van dejando por la casa sus retoños, que continúan haciéndoles la cama cada día o incluso bañándoles o vistiéndolos cuando el pequeño ya podría hacerse cargo de estas y otras tareas cotidianas. Los niños deben asumir responsabilidades para aprender a ser independientes y autónomos. Por otra parte, es necesario que los padres confíen responsabilidades en el hogar también para que los niños se acostumbren a que esas tareas son cosa de todos, no solo de mamá y papá. La clave está en brindarles quehaceres que puedan afrontar, que sean acordes a su edad. En esta sencilla tabla (pincha en nuestra galería), basada en el método de aprendizaje Montessori y respaldada por páginas especializadas en crianza, podrás descubrir qué tareas cotidianas pueden desempeñar en casa en función de la edad que tengan. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los ritmos de los niños son diferentes por lo que las responsabilidades deberán de ir siempre acordes al desarrollo del niño en cada caso. Se trata pues de una guía con conceptos o tareas generales aunque habrá niños que asuman anteso después algunas tareas. (Descárgate en pdf la tabla de tareas domésticas por edad).
«Asumir pequeñas responsabilidades -siempre que sean acordes a su edad- ayuda a los niños en su desarrollo, tanto social como personal», apunta a SUR.es la psicóloga malagueña Elisa López. La especialista asegura que, por un lado, al confiarles responsabilidades, les enseñamos «el valor de la cooperación, del trabajo en equipo reforzando el sentido de pertenencia al grupo, a la familia en este caso. Si ayudan a papá y mamá en las cosas de casa se sentirán aún más parte de la familia y ese sentimiento une y fortalece vínculos», agrega. Por otro lado, a nivel personal, «ayuda a fortalecer la autoestima ya que cuando un niño va logrando pequeñas metas se siente a gusto consigo mismo, satisfecho. Esa emoción, la satisfacción, es un motivador natural muy potente», señala la experta quien remarca la importancia de que las tareas sean adecuadas a la edad del niño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.