Borrar
«El riesgo de sufrir un gran terremoto en España es importante»

«El riesgo de sufrir un gran terremoto en España es importante»

Elisa Buforn, catedrática de Física de la Tierra en la UCM, advierte de que «en este país no tenemos memoria sísmica porque los grandes temblores han ocurrido separados por amplios intervalos»

ICÍAR OCHOA DE OLANO

Miércoles, 20 de septiembre 2017, 13:30

El megaterremoto de California ocurrirá antes de 2018. Así lo advertía hace unos meses el director del Centro Sísmico del Sur de California, Thomas Jordan, en la última Conferencia Sísmica Nacional de Estados Unidos. Los Sistemas de Alerta Sísmica Temprana (SAST) ... no son empaquetables y exportables. Tierra adentro, cada región del mundo tiene sus peculiaridades, de modo que «lo que pasa en California, no sirve para lo que pasa en España». Y lo que ocurre en la Península Ibérica, la transición entre un margen oceánico y uno continental, es «especialmente singular», afirma Elisa Buforn, catedrática de Física de la Tierra en la UCM. «De hecho, –prosigue– el sur de nuestro país es la única zona de todo el Mediterráneo en la que se dan terremotos superficiales, intermedios y profundos, y estos son los más profundos de todos. Ocurren a unos 650 kilómetros, lo que hace que esta sea un área compleja y peligrosa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «El riesgo de sufrir un gran terremoto en España es importante»