Borrar
María Santísima del Rocío, ya en el baldaquino del altar mayor de la Catedral preparada para su Coronación
Todo preparado para la coronación del Rocío

Todo preparado para la coronación del Rocío

Cientos de personas acompañan a la imagen camino del primer templo de la diócesis

Manolo García

Sábado, 12 de septiembre 2015, 00:46

Cientos de personas acompañaron en la tarde de ayer a la Virgen del Rocío durante el traslado hasta el primer templo de la diócesis malagueña, donde hoy tendrá lugar la coronación canónica de la imagen. El prólogo al gran acontecimiento cofrade del año comenzó en el interior de la casa hermandad de la corporación victoriana con la celebración del último día del triduo extraordinario, oficiado por los párrocos de San Lázaro y la Victoria, Antonio Coronado y Guillermo Tejero, ante el trono de La Novia de Málaga. Durante la misa, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, entregó a la Virgen la medalla de oro de la entidad, que lució posteriormente en la procesión.

El cortejo, que partió media hora más tarde de lo previsto debido al ajuste de los quitacimbras en los varales del trono, estuvo formado por la banda de cornetas y tambores Santa María de la Victoria, en cabeza de procesión, seguida de la cruz parroquial, flanqueada por dos ciriales, hermanos con velas, la bandera de la hermandad y la concepcionista, el estandarte de la Virgen junto a dos faroles, el banderín sacramental, las camareras con bastones, el guión corporativo y seis ciriales.

Arropada por los devotos y visitantes que se han desplazado a la ciudad desde varios puntos de Andalucía y del país para presenciar la coronación de esta popular imagen, la Virgen, que salió sobre su trono procesional del Martes Santo a los sones de la marcha real y cohetes, lució el nuevo manto y la saya, y los arbotantes del trono de la Virgen de Gracia, de la Cofradía del Rescate, para poder entrar por el cancel de la puerta del patio de los Naranjos del templo catedralicio. Unos arbotantes que fueron decorados con guirnaldas de flores naturales y de cera. El exorno floral estuvo compuesto por lisianthus, rosas, calas mini y gladiolos en las esquinas. La banda de música de la Paz aportó la nota musical tras el trono con un repertorio incesante a lo largo de todo el recorrido.

Una vez más volvió a demostrarse la gran devoción que le profesan los malagueños a esta imagen en cada momento del itinerario. En la calle Cruz Verde, engalanada con banderolas y con una alfombra de moqueta verde en el asfalto, el hermano de la cofradía Javier Salguero realizó una plegaria que suscitó los aplausos. Además de las calles del barrio de la Victoria, algunas vías del Centro también se engalanaron para recibir a la Virgen con cadenetas de flores de papel y banderitas, colgaduras y reposteros en las fachadas de los edificios. Destacó el arco realizado por la Hermandad del Monte Calvario en la plaza del Siglo. La Virgen entró en la Catedral por primera vez en la historia a las doce menos veinte de la noche con dificultades, ya que los arbotantes no salvaban el cancel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Todo preparado para la coronación del Rocío