Borrar
El Cristo de Mena ya está en su trono tras un multitudinario traslado

El Cristo de Mena ya está en su trono tras un multitudinario traslado

La Legión desembarca en el puerto y llega a la plaza de Fray Alonso de Tomás para trasladar al Crucificado a su trono procesional ante miles de personas

Mariví Morilla

Jueves, 2 de abril 2015, 13:13

La recta final de la Semana Santa ha comenzado esta mañana con el traslado del Cristo de Mena a su trono procesional, un acto que se repite desde hace más de setenta años y que sigue congregando a miles de personas cada año. A las 10.30 horas llegaba al Muelle 2 del puerto el buque Contramaestre Casado de la Armada del que desembarcaban Legionarios del Tercio Gran Capitán de Melilla ante un público expectante cuya mejor arma eran las gafas de sol.

Ni el sol ni las altas temperaturas, presentes durante toda la Semana de Pasión, han impedido que la plaza de Fray Alonso de Tomás estuviera abarrotada por miles de personas desde bien temprano. A las 11.45 horas se abrían las puertas de la casa hermandad de la Congregación de Mena. En ese momento, el público comenzaba a sacar sus cámaras y teléfonos móviles para inmortalizar la llegada de la Legión. Cinco minutos más tarde el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, presenciaba el acto junto a otras autoridades locales, elesiales y militares como el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo así como el actor malagueño Antonio Banderas.

Rozaban las doce del mediodía cuando los legionarios han llegado desfilando a la plaza junto a la iglesia de Santo Domingo. Primero se ha producido el relevo del estandarte del Cristo al Tercio de Duque de Alba para su custodia y, a continuación, el tradicional y popular traslado del Cristo de la Buena Muerte a su trono situado en la contigua casa hermandad. Los legionarios han llevando a su cristo a hombros, lo han levantado a pulso y han entonado el Novio de la Buena Muerte. También ha portado el Cristo un legionario de origen ghanés y musulmán que no por serlo quiso renunciar a trasladar al Señor que protege a todos los legionarios. La Virgen de la Soledad ya estaba en el trono lista para su estación de penitencia que comenzará a las 19.50 horas.

Al igual que el año anterior, pantallas de grandes dimensiones situadas en los alrededores de la casa hermandad han retransmitido imágenes en directo de estos actos para que los asistentes que no habían podido acceder a la plaza también tuviesen la oportunidad de ver el traslado. Las puertas de la casa hermandad permanecen abiertas para que los visitantes puedan contemplar de cerca a los titulares de la congregación.

Comenzaba de forma solemne y ante una multitud el Jueves Santo que no por repetido deja de estar llena de emoción y de historias. También portando el Cristo en el traslado un legionario de origen ghanés y musulmán que no, por serlo quiso renunciar a poder portar el Señor que protege a todos los legionarios. Una vez en la plaza de Santo Domingo donde se congregaba mucho público y autoridades locales, elesiales y militares se procedía a lo que ya se ha convertido en una tradición muy arraigada en la Semana Santa de Málaga. Allí los Legionarios, tras el intercambio y la entrega del estandarte del Cristo de la Buena Muerte al Tercio de Duque de Alba para su custodia, comenzaba el acto. Palabras de Monseñor Sebastián, tras las cuales comenzaba el traslado propiamente dicho con los legionarios llevando a su cristo a hombros y levantándolo a pulso y entonando el Novio de la Buena Muerte. Aplausos y emoción. Málaga ha sido hoy una ciudad legionaria que ha entronizado al Cristo de la Muerte al que luego miles de malagueños verán en procesión con la Virgen de la Soledad. La legión tiene aún mucho que decir en este Jueves Santo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Cristo de Mena ya está en su trono tras un multitudinario traslado