

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Escalera
Viernes, 13 de marzo 2015, 14:46
Sacar un trono, además de devoción, implica estar en buena forma física. El esfuerzo que hacen los portadores aumenta el riesgo de lesiones en el hombreo, la espalda, la cintura, el tejido muscular, los tendones o los ligamentos. Para asesorar e informar sobre cómo prevenir posibles lesiones y tratarlas en caso de que se produzcan, el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, la Agrupación de Cofradías y Jiménez Abogados han firmado hoy, por segundo año, consecutivo un convenio por el que los hombres de trono dispondrán de un dispositivo de fisioterapeutas al que podrán acudir para tratar y prevenir posibles lesiones derivadas del esfuerzo durante su salida procesional.
La atención se dará desde el Lunes Santo hasta el Lunes de Pascua, de diez de la mañana a dos de la tarde, en la sede de la Agrupación, en la calle Muro de San Julián. Las personas interesadas pueden pedir cita previa llamando al 660 91 19 93, explicó a este periódico el vocal del Colegio de Fisioterapeutas Pablo Davó. El único requisito para ser atendido será presentar la tarjeta de portador o el documento que acredite la condición de hombre de trono.
El acuerdo ha sido firmado por el presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, Miguel Villafaina Muñoz; el presidente de la Agrupación, Eduardo Pastor, y el abogado Francisco Jiménez, en nombre del bufete Jiménez Abogados, que patrocina el convenio. Este año se han mejorado las instalaciones con la inclusión de seis boxes para tratamientos individualizados. Se incluye dentro del convenio de colaboración la Escuela del Varal como medida de prevención de lesiones en los hombres de trono más jóvenes.
El año pasado más de 200 hombres de trono de casi todas las cofradías, fueron tratados en este centro. El 81% sufrían lesiones musculares de tipo agudo. En menor medida se atendieron lesiones ligamentosas (13%) y tendinosas (6%). La región más afectada por los hombres de trono que acudieron el año pasado a tratamiento fue el hombro y los grupos musculares que más problemas presentaron fueron la musculatura lumbar, trapecios y tríceps sural (gemelos y soleo), ha explicado Pablo Davó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.