Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Alday
Sábado, 13 de septiembre 2014, 15:31
«Impresionante», «indescriptible», «muy emocionante». Son palabras de personas que asistieron la noche del viernes al acto religioso en honor a Jesús Nazareno El Rico, que cruzó por primera vez en su historia las puertas de la cárcel, donde numerosos presos tuvieron su particular vis a vis con la imagen que mantiene tan estrecho vínculo con los presidiarios, no en vano cada Semana Santa El Rico tiene el privilegio de liberar a uno cada año. La talla fue trasladada el viernes por la noche desde la Iglesia de Santiago, lugar habitual donde se venera, hasta la Prisión Provincial de Alhaurín de la Torre, y regresó ayer sábado al templo en la más estricta intimidad.
La idea de trasladar la talla de Jesús El Rico al centro penitenciario partió de un grupo de funcionarios, con el fin de que los internos la contemplaran ante la imposibilidad de hacerlo durante la Semana Santa y fueran bendecidos por ella durante la celebración de la eucaristía. La Cofradía, quien nombró a Instituciones Penitenciarias Hermano Mayor Honorario hace varias décadas, aceptó gustosamente la propuesta y se comenzó a trabajar en ella para hacerla realidad. Y ha sido un éxito.
El salón de actos de la cárcel de Alhaurín fue el escenario para la celebración de una misa, a la que asintieron unos 150 internos. Al acto religioso asistió el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, acompañando por el subdelegado del Gobierno, Jorge Salvador Hernández. También asistieron el teniente de Alcalde de Alhaurín de la Torre, Gerardo Velasco; el director del centro penitenciario, Ángel Herbella; el comisario Principal de Málaga, Pedro Garijo; el presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga, Eduardo Pastor; la juez de Vigilancia Penitenciaria, María Teresa Guerrero, y la fiscal de Vigilancia Penitenciaria, María Victoria Sánchez Gámez, entre otras autoridades. La coral Santa María del Mar de la parroquia de Nuestra Señora del Mar de Torremolinos puso el broche final al acto religioso. Ya por la tarde, la imagen de El Rico estuvo expuesta para que los internos que lo desearan participaran en un besapiés. Este oficio religioso se enmarca en la programación organizada con motivo del 75 aniversario de la entrega de la actual imagen a la hermandad y permitió a internos y funcionarios tener la oportunidad de orarle dentro de la prisión malagueña por primera vez en la historia de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno El Rico, que se remonta al siglo XVII.
La relación entre Instituciones Penitenciarias y la Cofradía data de la época de Carlos III, cuando Jesús El Rico obtuvo el Privilegio Real de liberar a un preso en la parada que el Nazareno hizo a las puertas de la antigua cárcel de la ciudad durante la procesión de Semana Santa. El Rey le otorgó este beneficio después de conocer que un grupo de presos de la antigua prisión corrió a sacar el trono ante la imposibilidad de los malagueños para hacerlo. La peste que asoló en esas fechas la ciudad impidió a las cofradías salir a la calle y los reclusos se amotinaron y salieron de la cárcel para sacar en procesión a El Rico. Desde entonces, el Miércoles Santo un preso es indultado por el Consejo de Ministros, a propuesta de la cofradía, sale con El Rico y queda liberado durante la procesión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.