Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO MONTILLA
Viernes, 21 de febrero 2014, 14:56
El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana el envío al Congreso del paquete de medidas de regeneración democrática que modificará tres leyes (la de partidos, la de financiación de formaciones políticas y la del Tribunal de Cuentas) para mejorar los mecanismos de lucha contra la corrupción.
Un año ha tardado el Gobierno en ejecutar el anuncio que realizó Mariano Rajoy en el Debate del estado de la Nación de 2013. Este hecho ha provocado que ya se conocieran la mayoría de los pormenores de la iniciativa que ha presentado esta tarde Soraya Sáenz de Santamaría.
La nueva norma prohíbe a las empresas hacer donaciones a los partidos políticos. Sí podrán hacerlo las personas físicas, pero si éstas superan los 50.000 euros, los partidos deberán se publicar el nombre y los apellidos de los donantes.
Además, ningún banco podrá condonar deudas a las formaciones políticas que, además, los tesoreros deberán rendir cuentas ante el Parlamento.
La vicepresidenta del Gobierno ha destacado un dato que ha calificado de "demoledor". A 31 de diciembre de 2013, existían 4.080 partidos partidos políticos dados de alta en el registro del Ministerio del Interior, aunque 2.502 no habían realizado ninguna comunicación desde 2004, y hay cientos de los que no consta ninguna actividad desde 1981.
Otras de las novedades de la ley es que se prohíbe a los condenados por delitos terroristas acceder a cargo público, es decir, que no podrán concurrir a las próximas elecciones ni locales ni autonómicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.