Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS ÁLVAREZ
Viernes, 9 de noviembre 2012, 16:55
El Gobierno estudia el modo de que la comida caducada pueda ser reintroducida en las cadenas de distribución con fines solidarios. El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, realizó este anuncio durante la firma este jueves del proyecto Contra el desperdicio alimentario, en el que se han involucrado inicialmente un centenar de empresas de la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
Arias Cañete explicó que las cadenas de distribución tiendas y centros comerciales- desechan un 5% de los productos que venden por caducidad. De estos, solo el 20,5% llega a los Bancos de Alimentos y las ONG, planteándose un problema logístico por la aplicación de las legislación vigente y las limitaciones que establece la normativa de seguridad alimentaria. Reducir este desperdicio es tarea prioritaria, dijo el ministro de Agricultura. Por este motivo, su departamento y el Ministerio de Sanidad y Consumo deben trabajar para hacer posible tanto un cambio normativo, como de mentalidad entre los consumidores y empresas, y que esos alimentos caducados puedan ser distribuidos con fines sociales.
Miguel Arias Cañete desglosó una encuesta de su departamento, según la cual, el 59% de los consumidores tira los alimentos caducados, frente a un 21% que los consume dependiendo de los días pasados desde la fecha de caducidad. Sin embargo, el 41% de los ciudadanos, en estos momentos de crisis, están convencidos de que hay que reducir los alimentos que van al cubo de la basura. El reto es que no se pierda ni un solo alimento, añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.