

Secciones
Servicios
Destacamos
MELCHOR SÁIZ-PARDO
Viernes, 25 de enero 2013, 11:47
Desde el primer momento de la tragedia del Madrid Arena el Ayuntamiento de Madrid hizo por desvincularse de la macrofiesta y dar a entender que su única relación con los organizadores del evento era la de arrendador e inquilino. Incluso, el día después de la avalancha humana, la alcalde Ana Botella, anunció que «nunca más» toleraría una fiesta así en un recinto de titularidad municipal.
Sin embargo, solo horas antes la realidad era bien otra. El Ayuntamiento, a través de sus dos principales webs sobre eventos (madridarena.org y madridespaciosycongresos.com) se había volcado hasta el mismo 31 de octubre en promocionar y exaltar la macrofiesta. De esas campañas en internet, incluidas notas de prensa, ya no queda nada. El consistorio, horas después de la tragedia, procedió al borrado minucioso en esos dos portales de cualquier referencia a su apoyo al Thriller Music Park (no así de otros eventos ya celebrados). Sin embargo, los especialistas policiales han logrado recuperar esas páginas borradas. En esos portales municipales, el Ayuntamiento llamaba a los jóvenes a «celebrar Halloween» con la «mejor música electrónica» en el «Madrid Arena».
La textualidad de la propaganda (ya borrada) del consistorio era: «El Madrid Arena se prepara para celebrar la noche de Halloween con una gran fiesta: el Thriller Music Park, en el que en una atmósfera tétrica y divertida conseguida gracias a los efectos visuales y sonoros actuarán algunos de los mejores Djs del panorama mundial. El consistorio incluso ensalzaba el trabajo de la empresa organizadora: «DivierTT, ha preparado un espectáculo global, en el que el montaje desempeña un importante papel con un impresionante pasaje del terror. La estrella de la noche será Steve Aoki, este inclasificable artista lleva años agitando la música electrónica con su peculiar sonido. Junto a él estarán Julien Leik, Autoerotique, Army of the Universe y Ed is Dead».
Fuentes del Ayuntamiento consultadas por este periódico sobre el borrado selectivos de la web se limitaron a señalar que se ha producido «porque estamos hablando de una tragedia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.