

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 19 de noviembre 2010, 19:45
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha descartado hoy que la reforma del sistema de pensiones se vaya a hacer por decreto en el caso de que no se alcance un acuerdo antes de abril de 2011. Así lo ha manifestado en una entrevista en Radio Nacional de España (RNE), en la que ha explicado que una reforma de la importancia que tiene cambiar el sistema de pensiones no se puede hacer por decreto, sino por consenso.
El titular de Trabajo ha enfatizado que el Gobierno no descartará "nunca" la posibilidad de un acuerdo y ha señalado que diciembre va a ser un mes con mucha actividad, ya que hay que culminar en sede parlamentaria los trabajos del Pacto de Toledo y después iniciar un proceso de diálogo con los interlocutores sociales. El Gobierno, según Gómez, "una vez culminados los trabajos" enviará al Parlamento un proyecto de Ley, pero "no un Decreto Ley".
Sobre la posibilidad de endurecer las normas para quienes no buscan activamente o rechazan un empleo, ha explicado que ya hay normas que penalizan esas situaciones y que el problema más acuciante es que hay poca oferta de trabajo, y en solucionar eso es donde hay que incidir y "no en penalizar al desempleado".
En cuanto a la recuperación de empleo, ha indicado que de forma más estable y continuada se producirá a partir de 2012, cuando la economía estará muy cerca de "ese 2%" en el que se ha creado empleo tradicionalmente en España. Ha precisado que ya desde el segundo semestre de 2011 se creará de forma estable, "aunque poco", en torno a los 40.000 ó 50.000 puestos. Ha aclarado que la Reforma Laboral no generará empleo por sí misma pero tiene que crear las condiciones y ayudar a que en el futuro haya menos contratos temporales y más empleo fijo, aunque éste sea más flexible, "que es lo que necesitamos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.