![Qué hacer con los niños este fin de semana en Málaga: agenda de ocio del sábado 18 y domingo 19 de marzo](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/17/media/cortadas/pompidou-kbwB-U212813623266xb-575x323@Diario%20Sur.jpg)
![Qué hacer con los niños este fin de semana en Málaga: agenda de ocio del sábado 18 y domingo 19 de marzo](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/17/media/cortadas/pompidou-kbwB-U212813623266xb-575x323@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Méndez
Jueves, 16 de marzo 2017, 16:45
Taller de manualidades para el Día del Padre
Cuándo: Viernes, de 18 a 19 horas. Dónde: Tienda Parafernalias. Avda. del Mediterráneo 157, local 2, Rincón de la Victoria. Precio: 12 euros, material incluido. Reserva de plazas en modayabalorios@gmail.com o en el teléfono 951921550
El Día del Padre se celebra este domingo y la tienda Parafernalias organiza un taller para aquellos 'peques' que precisen ayuda para hacer un regalo para este 19 de marzo. En esta ocasión, se decorará una taza y se preparará una tarjeta de felicitación para los papás.
El Pompidou se abre a los niños
Cuándo: Todos los días salvo los martes, hasta el 15 de septiembre. Dónde: Centre Pompidou Málaga. Entrada: gratis.
Bajo el título ¡Vaya circo!, el Pompidou de Málaga diseña un montaje interactivo que llama a los más pequeños a reflexionar sobre cuestiones como el movimiento, el equilibrio, la composición de color o la importancia de los materiales según qué se quiera crear. La muestra, como todas las de esta serie, es de entrada gratuita y podrá visitarse hasta el próximo 15 de septiembre. Antonio Javier López tiene más detalles
Cuentacuentos: Pulgarcita, en el MIMMA
Cuándo: Sábado, 12 horas. Dónde: Museo Interactivo de la Música, Málaga capital. Entrada: 5 euros, incluye visita al museo. Los niños tienen que ir acompañados de al menos un adulto, quien tendrá que adquirir su entrada. Espectáculo dirigido a niños a partir de dos años.
El Museo Interactivo de la Música presenta una adaptación del cuento de Hans Christian Andersen. Una mágica historia donde Pulgarcita vive su diaria lucha contra el mundo de las cosas grandes.
'El viaje de Tam Tam y Yiya'
Cuándo: Sábado a 18.30 y domingo a 12 horas. Dónde: Sala B Teatro Cánovas, Málaga capital. Entradas: 6 euros. En taquilla y la web de El Corte Inglés. Espectáculo recomendado para bebés.
Índigo Teatro representa esta historia, que gira en torno a un lugar mágico donde Tam Tam y Yiya comparten descubrimientos, juegos y aventuras. La pieza, orientada sobre todo a menores de cuatro años, tiene como objetivo estimular los sentidos e inteligencia de los niños de esa edad. El sonido y música, la iluminación, los olores y texturas son aspectos fundamentales de esta puesta en escena, para introducir al público más temprano en esta historia hecha a su medida.
Taller para familias en el Museo Ruso
Cuándo: Sábado, de 11.30 a 13 horas. Dónde: Colección del Museo Ruso, Málaga capital. Entrada: gratis, pero con reserva previa en el correo electrónico educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu
El Museo Ruso ofrece talleres para disfrutar en familia en lo que ahondar en aspectos creativos y culturales rusos, a partir de los cuales poder experimentar en primera persona la riqueza artística. Este sábado, el taller se denomina 'Versión original', y ofrecerá además una visita con un mediador.
'A la luna', en el Cánovas
Cuándo: Sábado a 18.30 y domingo a 12 horas. Dónde: Teatro Cánovas, Málaga capital. Entradas: de 3 a 6 euros. En taquilla y la web de El Corte Inglés.
La protagonista de A la Luna, Tara, quiere ser astronauta. En los años sesenta, mientras el mundo aplaude y se sumerge en la carrera espacial, ella solo quiere escuchar las peripecias contadas por su abuelo al tiempo que contempla el firmamento. Hasta que un día se ve embarcada en la misión más importante de su vida: salvar a la luna con la ayuda de una bandada de gansos.
Voilá Producciones, con su original forma de hacer y crear desde un punto de vista audiovisual, aúna teatro y cine de animación para transmitirnos una historia mágica y tierna en la que, como ellos mismos afirman, la imaginación es la mejor herramienta para construir la realidad.
Un relato como los que nos contaban nuestros abuelos; de los que divierten a los más pequeños y conmueven a los adultos.
Cuentacuentos: Peter Pan, en el MIMMA
Cuándo: Domingo, 12 horas. Dónde: Museo Interactivo de la Música, Málaga capital. Entrada: 5 euros, incluye visita al museo. Los iños tienen que ir acompañados de al menos un adulto, quien tendrá que adquirir su entrada. Espectáculo dirigido a niños a partir de dos años.
Una adaptación a cuentacuentos musical de la obra Peter Pan o el niño que no quería crecer, de James Matthew Barrie, centrada en la amistad entre Peter Pan y Wendy, dos personajes que nos enseñan a vivir la aventura más grande de todas: nuestra propia infancia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.