Borrar
El antiguo cuartel de la Guardia Civil en Maro, en Nerja, cuenta con unas vistas espectaculares a los alicantilados.
15 refugios rurales para desconectar sin salir de Málaga

15 refugios rurales para desconectar sin salir de Málaga

La provincia cuenta con numerosos rincones naturales o incluso enclaves urbanos que invitan a la relajación y el sosiego. Estos espacios son aprovechados por muchos alojamientos rurales

Javier Almellones

Sábado, 11 de febrero 2017, 00:50

La provincia de Málaga cuenta con numerosos rincones naturales o incluso enclaves urbanos que invitan a la relajación y el sosiego. Estos espacios son aprovechados por muchos alojamientos rurales para ofrecer espacios donde disfrutar de la tranquilidad, proporcionar un descanso y conseguir desconectar, ya sean apartamentos, casas u hoteles.

1. Cortijo Pulgarín Bajo (Alfarnatejo)

En la Alta Axarquía, a un paso del tranquilo pueblo de Alfarnatejo, se encuentra este complejo de tres casas rurales que ha respetado la arquitectura tradicional de un antiguo cortijo. Tanto por fuera como en su interior este alojamiento devuelve al huésped al pasado, en cada una de sus habitaciones y salones. La ubicación, en la denominada Ruta de los Tajos, es idónea para disfrutar de vistas panorámicas o para la realización de rutas de senderismo. No muy lejos de allí se puede ver un auténtico bosque de olivos monumentales.

Ubicación en Google Maps

2. Hotel Banu Rabbah (Benarrabá)

Para desconectar no siempre es necesario irse a una casa rural. Hay hoteles de la Serranía de Ronda que se convierten en auténticos refugios para el disfrute de la tranquilidad. Es el caso de este hotel situado junto al casco urbano de Benarrabá. El establecimiento tiene vistas privilegiadas al Valle del Genal, tal y como se puede comprobar en los balcones de algunas de sus habitaciones. Desde allí se pueden hacer varias rutas de senderismo, como la que conduce hasta Genalguacil por el Llano de la Escribana, en el río Genal. Además, el hotel cuenta con un restaurante, el Kábilas, donde prima la calidad de los productos.

Ubicación en Google Maps

3. Molino Jabonero (Villanueva del Trabuco)

En un cortijo con más de un siglo de historia la desconexión está garantizada. Sobre si todo si está situado junto a un paraje donde abundan los olivos y se puede escuchar el murmullo de un río. Se trata del cortijo Molino Jabonero, situado cerca del monumento natural de la Fuente de los Cien Caños. Este alojamiento rural, que cuenta con un restaurante propio, no sólo proporciona tranquilidad sino que también tiene otros alicientes relacionados con el entorno olivarero, ya que allí se ofrece la posibilidad de realizar catas de aceite de oliva virgen extra.

Ubicación en Google Maps

Ruta de senderismo cercana: todos los detalles aquí

4. Cañada del Lobo (Torremolinos)

Para evadirse también existen algunos enclaves en plena Costa del Sol, aunque, eso sí, habrá que subir hasta cotas relativamente elevadas. Es el caso del complejo de la Cañada del Lobo, en la sierra de Torremolinos. Habrá que acceder por un carril para llegar hasta los más de 600 metros de altura que tiene este enclave turístico, que es un excelente mirador del litoral malagueño. El alojamiento, que depende del Ayuntamiento de Torremolinos, cuenta con un refugio y un albergue. En ambos se garantiza la tranquilidad de los huéspedes. En esta zona se pueden realizar varias rutas de senderismo. Por allí pasa una de las etapas de la Gran Senda de Málaga.

Ubicación en Google Maps

Ruta de senderismo cercana: todos los detalles aquí

5. Refugio de Sierra Crestellina (Casares)

Otra buena opción para buscar la tranquilidad que ofrecen las montañas de la provincia es ir al Refugio de Sierra Crestellina, en el paraje natural del mismo nombre. Este alojamiento, gestionado por la empresa Ecotourcasares, se encuentran en esta escarpada sierra, protegida desde un punto de vista ecológico por su geología, pero también por la presencia constante de buitres leonados. Estas aves carroñeras sobrevuelan constantemente este alojamiento que tiene un precio económico. Eso sí, habrá que olvidarse de llevar el vehículo hasta su puerta. Como mucho se podrá acercar el equipaje en coche. La recompensa es una estancia de evasión total.

Ubicación en Google Maps

6. Camping Loma Taivilla (Casarabonela)

Una excelente forma de hacer una inmersión en el medio natural es alojarse en el camping rural Loma Taivilla, situada en el paraje del mismo nombre, en las estribaciones de la Sierra de las Nieves. Concretamente, este económico establecimiento está situado en el término municipal de Casarabonela, a los pies de la montaña, rodeado por un espléndido olivar centenario. Además de poder elegir entre varias opciones de alojamiento (tienda de campaña o caravana), en este camping también se proponen actividades relacionadas con la naturaleza, sobre todo con el propio olivar en el que se encuentra.

Ubicación en Google Maps

7. Cortijo Las Monjas (Periana)

Entre las localidades axárquicas de Periana y Alfarnatejo aguardan rincones de gran belleza, donde el olivar verdial y vertiginosos tajos calizos forman estampas insólitas de la provincia de Málaga. Así lo disfrutan los huéspedes del Cortijo Las Monjas, un conjunto de 6 apartamentos rurales en el que se respira el sosiego del medio rural. Se trata de un inmueble con tres siglos de historia que ha sido restaurado con elegancia para no perder su encanto rústico original y al mismo tiempo ofrecer la máxima comodidad.

Ubicación en Google Maps

8. Los Caracoles (Frigiliana)

En las estribaciones de la sierra de Almijara, aguarda uno de esos lugares con magia. Se trata del hotel rural Los Caracoles que disfruta de una de las mejores vistas panorámicas de la Axarquía se ve el Mediterráneo y la montaña al mismo tiempo-. Situado en la carretera que une a Frigiliana con Torrox, este establecimiento tiene una peculiaridad que le da un encanto especial. Como su nombre indica, algunas de sus habitaciones (bungalows) son caracoles gigantes. Se trata de un diseño inspirado en el estilo de Gaudí que le da un toque romántico y singular.

Ubicación en Google Maps

9. Las Navas (Parauta)

Son muchos los rincones de la Sierra de las Nieves donde resulta fácil evadirse, pero muy pocos como el que ofrece el alojamiento situado en el Cortijo Rural Las Navas, situado en el término municipal de Parauta hay que acceder a él por el acceso indicado para los Quejigales y las Conejeras-. Se trata de un inmueble con muchos años de historia que está muy cerca de algunos pinsapares de este valioso paraje ecológico. La naturaleza rodea a este antiguo cortijo hasta tal punto que en sus inmediaciones se puede disfrutar de la presencia de la fauna de la zona, como es el caso de los ciervos que habitan este enclave. A todo ello hay que unir el hospitalario servicio que le proporcionan sus propietarios. Cuentan con varias opciones para alojarse.

Ubicación en Google Maps

10. Convento de la Virgen de las Nieves (El Burgo)

En lo que su día fue un importante convento, en pleno corazón de la Sierra de las Nieves, hay habilitada una confortable casa rural rodeada de pura naturaleza. En un lateral del edificio religioso, este alojamiento ofrece 8 plazas para una estancia de máxima evasión. Además, desde allí se pueden realizar varias rutas de senderismo por los pinsapares de la Sierra de las Nieves.

Ubicación en Google Maps

Ruta de senderismo cercana: todos los detalles aquí

11. Arcos del Capellán (Ardales)

Junto al valle del Turón, en el camino entre Ardales y El Burgo, hay un remanso de paz para disfrutar de un enclave único en la provincia de Málaga. Desde allí se pueden ver los restos del castillo del Turón e incluso hacer una pequeña excursión para subir hasta esta antigua fortaleza árabe. Es un complejo rural compuesto por cuatro confortables viviendas. Además de poder adquirir con la reserva una entrada al Caminito del Rey, se pueden hacer otras rutas senderistas por el entorno.

Ubicación en Google Maps

Ruta de senderismo cercana: todos los detalles aquí

12. La Posada del Ángel (Ojén)

Para pasar unos días de sosiego y tranquilidad no siempre hay que irse hasta alejados enclaves en la naturaleza. En ocasiones, ese remanso de paz puede encontrarse en el corazón de un pueblo blanco como Ojén. Es l caso de La Posada del Ángel, un coqueto hotel situado en una calle que desemboca en la plaza principal del pueblo. Pese a ello se trata de un alojamiento decorado con un exquisito estilo andaluz. Las habitaciones invitan al descanso y a la relajación más absoluta. Eso no quita para que después se pueda disfrutar del cuidado casco urbano de Ojén.

Ubicación en Google Maps

13. Antiguo cuartel de la Guardia Civil en Maro (Nerja)

Por insólito que parezca una antigua vivienda destinada a agentes de la Benemérita sirve hoy de alojamiento rural. Además, lo hace en un emplazamiento privilegiado, en el paraje natural de los Acantilados de Maro. Concretamente, se trata de dos casas rurales, El Delfín y El Velero, ubicadas en la playa del Cañuelo, es decir en el límite entre las provincias de Málaga y de Granada. Los huéspedes podrán aparcar su coche sin problemas junto a la casa (hay que tener en cuenta que el acceso en vehículo a este espacio ecológico está muy restringido).

Ubicación en Google Maps

14. La Sauceda (Cortes de la Frontera)

Otro refugio rodeado de naturaleza que no hay que descartar en cualquier escapada para relajarse es el complejo rural de La Sauceda, situado en el parque natural de Los Alcornocales. Lo que en su día fue una aldea hoy es un complejo rural dotado con varios refugios que permiten el contacto directo con la naturaleza. Está considerado como uno de los últimos bastiones republicanos la Serranía de Ronda que resistió en la Guerra Civil.

Ubicación en Google Maps

15. Hotel Cerro de Hijar (Tolox)

Su lema turístico ya dice mucho sobre este alojamiento rural de Tolox: Un balcón donde habita el silencio. Este hotel, situado a casi 600 metros de altitud sobre el nivel del mar, es un remanso de paz que sirve de mirador de la Sierra de las Nieves. Es un sitio idóneo para disfrutar de la tranquilidad, ya que el entorno no está habitado. Además se pueden hacer rutas de senderismo tan emocionantes como la subida a la cima de (La) Torrecilla, la cumbre de la Sierra de las Nieves. Además cuenta con todo lo necesario para pasar un fin de semana romántico, con un spa con vistas o un restaurante con productos andaluces y mucha creatividad.

Ubicación en Google Maps

OTROS ENLACES DE INTERÉS:

-11 castillos legendarios en Málaga que debes visitar

-10 escapadas para disfrutar del invierno en Málaga

-10 paisajes donde perderse en Málaga este otoño

-16 sitios de comida buena, bonita y barata en la provincia de Málaga

-12 rutas para hacer senderismo con niños

-10 establecimientos en Málaga en los que comerse un buen plato de los montes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 15 refugios rurales para desconectar sin salir de Málaga