

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Méndez
Viernes, 1 de abril 2016, 01:33
Llega el fin de semana y es momento de aprovechar al máximo el tiempo libre. Abril se estrena en Málaga con una agenda para todos los gustos, estilos y bolsillos, en el que se puede disfrutar de varias representaciones teatrales así como del arte de Sara Baras o la música de David de María, entre otras propuestas que aquí se recogen.
III verbena benéfica VerbeRett
Cuándo: sábado, desde las 12 de la mañana. Dónde: Plaza de toros La Malagueta, Málaga capital. Entradas (casi agotadas ya): 10 euros de donativo, que se destinará a la investigación del Síndrome de Rett.
El sábado la solidaridad tomará la plaza de toros de La Malagueta, que por tercer año consecutivo acoge la verbena benéfica VerbeRett, que recauda fondos para la investigación del Síndrome de Rett. La jornada, que se celebrará durante todo el día, contará con las actuaciones de los bailaores Sara Baras (que es la madrina de la iniciativa) y José Serrano, junto a los cantantes Javier Ojeda, Leire, de La Oreja de Van Gogh, Mikel Erentxun y No me pises que llevo chanclas. A ellos se les unirán la Seeking Soul Band, Moneymakers, Alejados y Electroduentes, que versionarán temas emblemáticos de los años 80 y 90. Para más información, pinchar aquí.
Espectáculo 'El arca de Noé'
Cuándo: sábado, 2 de abril, a las 18 horas. Dónde: La Caja Blanca, Avda. Editor Ángel Caffarena, 8, Málaga capital. Precio: entrada gratuita, pero se podrán llevar artículos de bebé que se donarán al Biberódromo.
Colores y sorpresas protagonizan el musical 'El arca de Noé', un espectáculo dirigido a toda la familia en el que los asistentes podrán aprender la importancia de la relación con los seres humanos frente a las situaciones difíciles. La entrada es gratuita, pero se podrán entregar artículos de primera necesidad para bebés pañales, leche, toallitas o cereales a la entrada, que serán donados a la asociación benéfica Biberódromo de Málaga.
Natura Málaga, feria de vida saludable
Cuándo: hasta el domingo. Dónde: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Málaga capital. Horarios: el sábado de 11 a 20.30 horas y el domingo de 11 a 19.30. Entradas: 3 euros por día (niños hasta 12 años gratis). Es posible adquirir un bono para los tres días por seis euros.
Más de 120 expositores podrán visitarse en la feria de vida saludable y sostenible Natura Málaga, que celebra su octava edición en el Palacio de Congresos. Junto a la zona expositiva, se ofrecerá a los asistentes más de un centenar de actividades paralelas. Para más detalles, click aquí.
Fiestas: Día del Aceite Verdial en Periana
El domingo Periana celebra su tradicional Día del Aceite Verdial, que reúne cada año a miles de personas. La jornada se abrirá con el tradicional desayuno molinero de pan, aceite, bacalao y habas y café, amenizado por un pasacalles de una panda de verdiales. Para continuar, habrá un recorrido por el casco histórico del municipio con diferentes degustaciones de platos típicos que culminará con una paella y diferentes actuaciones. El pregón de esta edición será a las 12 y correrá a cargo de Carmen Beamonte, directora territorial de Canal Sur Radio y Televisión. Después será la entrega de los 'Olivos Verdial 2016' en sus diferentes categorías, entre ellos el Olivo Verdial de Andalucía al consejero de Empleo y Comercio, José Sánchez Maldonado, mientras que el de Cultura será para el artista Eugenio Chicano.
Conciertos gratuitos del MAF
Cuándo: Sábado 2, a las 21 y 19 horas. Dónde: Auditorio del Museo Picasso y Museo Carmen Thyssen, Málaga capital. Entrada: gratis.
El MAF (Málaga de Festival, la antesala del Festival de Málaga-Cine Español) comienza su amplio programa de actividades, que este fin de semana incluye dos conciertos gratuitos. Las citas son el sábado. Por un lado, a las 20.30 horas Abel Hernández, conocido como 'El Hijo', desgranará sus últimas canciones en el Museo Picasso Málaga, donde mezcla lo electrónico y lo acústico. Le acompañarán José Sánchez Sanz a los teclados y David T. Ginzo. Un poco antes, a las siete de la tarde, el Orfeón Preuniversitario ofrecerá un recital en el patio del Museo Carmen Thyssen de Málaga.
Música: David de María, en Estepona
Cuándo: sábado 2, 20.30 horas. Dónde: Teatro Auditorio Felipe VI, Estepona. Entradas: 20-25 euros. En malagaentradas.com
Con una decena de discos editados, David DeMaría vuelve a Málaga para presentar su último álbum de estudio, Séptimo cielo. Grabado en los estudios SonoBox con la producción de Javibu Carretero (Vetusta Morla), con el que ya había trabajado en su anterior producción, Otras vidas. Un álbum que muestra una fuerza y energías renovadas en unas fuentes de inspiración inéditas hasta el momento en su dilatada discografía.
En su nuevo espectáculo, David DeMaría recorre durante casi dos horas su extenso repertorio, recordando sus grandes éxitos como Precisamente ahora, Cada vez que estoy sin ti, Pétalos Marchitos o Que yo no quiero problemas, entre otros temas.
Teatro: Sexo, risas y un crimen en el Alameda
Cuándo: sábado y domingo. Dónde: Teatro Alameda, calle Córdoba, Málaga capital.
Sexo, risas y un crimen este fin de semana en el Teatro Alameda con Vooyeur, La comedia de la olla y Se ha escribido un crimen, como recoge Regina Sotorrío . Hay para elegir, también si se va en familia: De cuentos. El musical recorrerá este sábado los relatos clásicos a partir del personaje de Alicia.
Vooyeur arranca el viernes en Málaga su gira española tras dos «ruidosas» temporadas en Madrid. La comedia de La Tropa Produce, que repite el sábado, lanza al espectador una pregunta: «¿Qué harías si te encontrarás con una pareja practicando sexo a escasos metros de ti y no pudieras marcharte ni mirar para otro lado?». La respuesta: convertirte en un voyeur.
Pero en ese mismo escenario cargado de erotismo y seducción, se habrá cometido un asesinato unas horas antes. La comedia Se ha escribido un crimen, un clásico ya del teatro malagueño, vuelve a casa hasta el 10 de abril. Un hombre es asesinado dentro de un teatro ante la presencia del público, que se convierte en sospechoso y testigo. La policía entra en escena para resolver el crimen, pero la torpeza del teniente Martín y sus hombres complicará las cosas. Una delirante comedia con un reparto de caras conocidas en la escena local y nacional como Juanma Lara, Salvador Reina, Álvaro Carrero y María José Parra. Y mientras tanto, en el Alameda Up, la sala reservada a los talentos emergentes, la asociación Comediantes Malagueños rescata la historia de Euclión, ese viejo avaro que encuentra una olla llena de dinero y vive en el constante terror de que le sea robada, hasta que eso sucede. Con La comedia de la olla, Plauto sube por primera vez a escena a la figura del avaro, que luego retomarían otros dramaturgos. Euclión revive en el Alameda Up de viernes a domingo, hasta el 10 de abril.
Gastronomía: V Ruta de la Tapa en Vélez-Málaga
Cuándo: hasta el 17 de abril, de 13 a 16 horas y de 20 a 23. Dónde: en 26 establecimientos de Vélez-Málaga. Precio: 2,5 euros, bebida incluida.
Un total de 26 establecimientos participan en la quinta edición de la Ruta de la Tapa de Vélez-Málaga, que se desarrollará hasta el próximo día 17. Los clientes además podrán acceder a la cartilla denominada 'tapaporte' que podrán sellar en cada local, pudiendo optar a un premio consistente en un vale económico de 500 euros para gastar en los establecimientos a aquellos que lo rellenen con 26 sellos así como un premio de 250 euros si se completa con 14 sellos. El sorteo se hará el 22 de abril en la sede de la ACEV. El horario para poder degustar los platos de la Ruta de la Tapa será desde las 13.00 a 16.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas.
Música: Cita con los sonidos más actuales en la sala Velvet
Ultrarouge, Vanity Vandals, Diego Ojeda, War Ends, Årabrot, Sagan, Alfred Larios y Sonograma se suben al escenario. Lugar: Sala Velvet Club (calle Comedias 15, Málaga capital).
La sala Velvet Club de la capital ha programado unas intensas jornadas musicales que en su conjunto brindarán una cita con los sonidos más actuales, con una destacada presencia de bandas malagueñas, como recoge Rafael Cortés. La programación de abril de este espacio de la capital arranca este viernes con la presencia sobre el escenario de Thalia B y su proyecto Ultrarouge, en el que apuesta por una combinación de ritmos electrónicos con el rock y el punk. Excomponente de Adictive Larsen, Thalia B, que actuará el 24 de abril con la banda americana The Posies en la sala Malandar de Sevilla, prenderá hoy viernes la mecha musical en la sala. El rock explosivo de los también malagueños Vanity Vandals completará la velada musical de esta noche.
El sábado será el turno de Diego Ojeda, un músico y escritor español nacido en diciembre de 1985 que ha destacado en el panorama de la música independiente y de la poesía en nuestro país y y se ha hecho un hueco, cada vez más señalado en el circuito de la canción de autor en México.
El domingo está prevista la actuación del grupo noruego de noise-rock Årabrot. Esta banda ha producido varios EPs y discos de larga duración como Proposing a Pact with Jesus (2005), Rep.Rep (2006), The Brother Seed (2009), Absolute Negativism (2009), I Rove EP (2009), Revenge (2010), Solar Anus (2011) o Arabrot (self titled) (2013). La sesión dominical la completa el grupo malagueño de stone-rock Sagan, al que dan vida Javier Luque Muñoz (guitarra), Javier Pérez Caro (bajo) y Carlos Pecino Albornoz (batería). Un grupo que incorpora a sus música elementos del rock progresivo y el post-rock y que nació en el año 2013.
En familia: Clicks de Playmobil en la Agrupación
Una muestra de clicks a favor de AVOI. Fecha: hasta el 31 de mayo. Lugar: Agrupación de Cofradías de Málaga. Precio: donativo de 2 euros
La Agrupación de Cofradías de Málaga (calle Muro de San Julián 2) acoge hasta el 31 de mayo una exposición de clicks de Playmobil organizada por la Asociación Andaluza de Clicks (AASCLICK) a beneficio de la Asociación de Voluntarios Oncológico Infantil de Málaga (AVOI), en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y la propia Agrupación. La muestra está integrada por más de 2.000 figuras, además de decenas de vehículos, embarcaciones, animales y edificios, algunos muy malagueños, como es el caso del cubo del Palmeral y el Museo Pompidou. El donativo por entrada a la muestra es de dos euros por persona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.