Borrar
Encuentro con la poeta y filósofa Chantal Maillard.
La poeta y filósofa Chantal Maillard en los Lunes de El Pimpi

La poeta y filósofa Chantal Maillard en los Lunes de El Pimpi

Conversará este lunes 6 de octubre con Aurora Luque y Francisco Ruiz Noguera sobre su obra

PPLL

Domingo, 5 de octubre 2014, 17:40

El próximo lunes 6 de octubre la tertulia Los Lunes de El Pimpi, que dirige el poeta, escritor y académico José Infante celebrará un Encuentro con la poeta y filósofa Chantal Maillard , que conversará con los poetas y profesores Aurora Luque y Francisco Ruiz Noguera acerca de su obra, de la que ofrecerá una muestra.

Chantal Maillard (Bruselas, Bélgica, 1951) es una de las más celebradas poetas españolas de la actualidad que ha merecido importantes reconocimientos a lo largo de su carrera literaria, como el Premio Nacional de Literatura en 2004, el Nacional de la Crítica en 2007 y el Andalucía de la Crítica en 2008. Nacida en Bélgica pero nacionalizada española desde los 17 años vive en Málaga desde muy joven, aunque ha vivido largas temporadas en India, en cuya Universidad de Benarés se especializó en Filosofías y Religiones de la India. Antes se había doctorado en Filosofía en la universidad de Málaga de la que ha sido profesora de Estética y Teoría de las Artes y en donde impulsó en su Departamento los estudios de Filosofía y Estética Comparadas.

Su obra apuesta por una escritura que atraviesa los géneros literarios. Ha cultivado tanto la poesía como la prosa y el ensayo. Ha traducido al escritor belga Henri Michaux y ha difundido el pensamiento de India en algunos de sus libros. También ha colaborado en diversos proyectos interdisciplinares tanto en teatro como en montajes de artes plásticas y audiovisuales, como el cortometraje Cuál, de Gerardo Ballesteros y en los últimos meses con el pintor David Escalona el montaje Dónde mueren los pájaros. En poesía ha publicado, entre otros La otra orilla, 1990; Hainuwele, en 1990: Poemas a mi muerte, 1993; Conjuros, 2001; Matar a Platón, 2004; Hilos, 2007; Polvo de avispas, 2011 y Balbuceos, 2012. En prosa es autora de Diarios indios, 2005; Adiós a la India, 2009; Bélgica, 2011 y La baba del caracol, 2014 y en ensayo La kábala del kéter-malkut, 1986; La creación por la metáfora. Introducción a la razón poética, 1992; El crimen perfecto. Aproximación a la estética india, 1993 y La razón estética, 1998, entre otros. También tiene en su haber los premios Leonor, 1987, Ciudad de Córdoba Ricardo Molina, 1990, Juan Sierra, 1990 y Ciudad de Santas Cruz de la Palma, 1993.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La poeta y filósofa Chantal Maillard en los Lunes de El Pimpi