

Secciones
Servicios
Destacamos
M. L.
Viernes, 21 de julio 2006, 02:00
Militares y periodistas son los profesionales menos valorados por la sociedad española. Todo lo contrario ocurre con quienes se forman en las facultades de medicina y escuelas de enfermería, profesiones con la mejor valoración entre los ciudadanos. Así lo revela el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que ha pedido a los ciudadanos que puntúen de cero a diez unas docena de profesiones.
Y las peor paradas han sido la de militar, que con un 5,89 apenas supera el aprobado, y la de periodista, con una modesta puntuación de 6,16. Hasta 36 de cada cien españoles estiman además que el prestigio del oficio de militar ha disminuido en los últimos diez años y lo mismo piensan 22 de cada cien sobre los periodistas. Por contra, un 17,4 % cree que ha aumentado el prestigio de los militares y un 28,5 el de los periodistas.
En la cabeza de la tabla aparece la profesión de médico, con 8,29 puntos. Le sigue la de enfermero, con 7,80 y sin que ninguna de las demás profesiones puntuadas alcance el notable alto. La lista se completa con los oficios de profesor (7,74), arquitecto (7,40), informático (7,35), albañil, (7,21), fontanero (6,99), policía (6,86), escritor (6,75), empresario (6,65), juez (6,49) y abogado (6,42).
Lo más recomendable
No es extraño así que en un 46,5% de los casos sea la de médico la profesión que los españoles recomendarían abrazar a sus hijos o amigos. La segunda más recomendable es la de arquitecto (21,9) seguida de informático (20,3), profesor (20) y abogado (19,4). En el polo opuesto, las menos recomendables son militar (2), escritor (2,1) y policía o albañil (3,8).
En el último decenio se cree que han ganado prestigio quienes ejercen la informática, la arquitectura, la medicina o la albañilería, mientras que la profesión de juez está a la baja en su prestigio, como la de abogado. La vocación (40,2%) y los ingresos económicos (30,5%) son los factores más determinantes a la hora de recomendar a un hijo que adopte una u otra profesión. Lo menos importante es la tradición familiar (1,5).
A la ahora de establecer la clasificación, los españoles son contradictorios, de modo que consideran a una de las peor puntuadas, la profesión de abogado, como la mejor pagada en un 53,8 % de los casos. Sin embargo, sólo un 36,9 cree que esté bien pagada la profesión de médico y aún menos, un exiguo 8,8 %, la de enfermero.
Militares y periodistas equiparan sus porcentajes en cuanto a sueldos, de modo que un 15,7 y un 16% de los encuestados creen que son oficios bien pagados. Para un 21,3% ser periodista acarrea prestigio social, porcentaje que se reduce al 18,8% en los militares.
Hay profesiones como las de informático, albañil o fontanero que obtienen una buena valoración debido a que se estima que ofrecen «mayores posibilidades de encontrar trabajo». Por contra, se destaca la «utilidad social» de empleos como el de médico, enfermero, profesor o policía.
Hasta un 30% de los encuestados cree que la misma profesión es más prestigiosa cuando se desempeña en una empresa privada.
El CIS se interesa también por las preocupaciones de los españoles, que vuelve a encabezar el paro (43,2%), seguida por la inmigración (38%), la vivienda (24,6%), la inseguridad ciudadana (24,3%) y el terrorismo (22,8%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.