Borrar
El español Oscar Pereiro, líder del Tour de Francia
El español Oscar Pereiro, líder del Tour de Francia
Ciclismo

El español Oscar Pereiro, líder del Tour de Francia

El español se convierte en el nuevo líder de la carrera tras una escapada de 210 kilómetros, mientras Voigt gana la etapa y deja fuera de control a todo el pelotón

BENITO URRABURU

Domingo, 16 de julio 2006, 02:00

«Esto es lo más grande que hay para un ciclista. Gracias a Phonak lo he conseguido. Mi relación con ellos sigue siendo muy buena. No les ha importado perder el 'maillot' amarillo». Óscar Pereiro agradecía el gesto de su ex equipo, al que le va a venir estupendamente descargarse del trabajo que supone tener que defender un maillot amarillo.

Pereiro es el nuevo líder del Tour después de ser segundo en una etapa de 230 kilómetros que ganó el alemán Jens Voigt. Estuvo escapado junto al alemán, Chavanel, Quinziato y Grivko 210 kilómetros. Llegó a un acuerdo con sus compañeros de fuga por el que si se ponía de líder no les disputaría la etapa desde los últimos 3 kilómetros si había 30 minutos de diferencia.

Voigt y Pereiro dejaron fuera de control a todo el pelotón. En virtud del artículo 2.6.032 del reglamento UCI y del artículo 22 de la carrera, el jurado técnico, después de consultar con el organizador, aumentó de un 9 a un 10% el porcentaje de corredores eliminados puesto que pasaban del 20% de participantes. Es decir, con 29:21 estaban eliminados y llegaron a 29:57. Pereiro sucede en lo más alto del podio a Bahamontes, Errandonea, Miguel Poblet, San Miguel, Luis Ocaña, Delgado, Indurain e Igor González de Galdeano. Casi nada.

Larga fuga

Sólo una fuga se había presentado con más diferencia en la meta, en Pontarlier, en 2001, cuando Aitor González terminó segundo. Alcanzó los 35 minutos y 54 segundos. Pereiro, una persona muy vital, alegre, que siempre piensa en atacar, se resarció de la debacle que tuvo en montaña. «He sufrido mucho para llegar bien al Tour y ver que las cosas no me salían. Llegué con dos kilos menos de los que tenía el año pasado», explicó después de su triunfo.

Ganador el año pasado en Pau, se convirtió en el primer corredor gallego que ganaba una etapa en el Tour, además de ser segundo en Saint Lary, en la etapa que se adjudicó Hincapie. En las dos participaciones que ha tenido ha sido décimo en la general. La posibilidad de poder aguantar hasta París de amarillo ni siquiera la contempla: «Queda mucha montaña, la contrarreloj, y llevo sólo 1:29 de ventaja. El día que Landis tenga previsto atacar se volverá a poner de líder».

Su físico actual no tiene nada que ver con el que exhibía cuando era pequeño. Era muy pequeño. A los 14 años medía 1,50 y pesaba 38 kilos. Pegó el tirón a los 17 años. Lleva desde los 8 años montado en una bicicleta. Hizo de todo, incluso exhibiciones de trialsín en las discotecas. En 1955 llegó a ser campeón gallego de las tres disciplinas. Donde más destacaba era en el ciclo-cross. Llegó a ser campeón de España de sub 23 en 1998 y 1999. Se decidió por la carretera gracias a los consejos de Paco Pla, varias veces campeón de España de ciclo-cross, y del médico de la selección Iñaki Íñigo.

Tuvo que emigrar a Portugal. Estuvo dos años en el Porta Ravesa. No olvidará nunca el mes de diciembre de 2001. Viajaba en coche con su novia, María, cuando recibió una llamada de Álvaro Pino, que estaba dirigiendo al Phonak. «Óscar, te puedo hacer un hueco en el equipo». Dicen que Pereiro paró el coche, se echó a llorar y se abrazó a su novia, hoy su mujer. Desde entonces ha cubierto un largo recorrido que le ha conducido hasta el amarillo del Tour. Llegó a ser un simple número en la amplia estadistíca de corredores españoles que empezaron a abrirse paso en Portugal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El español Oscar Pereiro, líder del Tour de Francia