

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO M. ROMERO
Viernes, 14 de julio 2006, 02:00
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y la Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos ha preparado un variado programa de actividades para el otoño con motivo del 75º. aniversario de la primera salida procesional del Cristo. El culmen de este evento será la procesión extraordinaria de Jesús de la Sentencia el próximo noviembre, según ha aprobado el cabildo de hermanos.
El día de la salida aún no se ha fijado, así como tampoco el trono en el que irá el titular de la hermandad del Martes Santo aunque será uno cedido por alguna cofradía de la provincia, según informaron a este periódico fuentes de la hermandad. Lo que sí está claro es que Jesús de la Sentencia saldrá de la parroquia de Santiago y se dirigirá hacia la iglesia de San Pablo en la Trinidad, que fue su segunda sede canónica. En el recorrido, el cortejo pasará por lo que queda de la Aurora María, templo en el que se fundó la corporación nazarena. El objetivo de la cofradía es pasar por calles como Trinidad, Mármoles o Nueva como ocurrió por primera vez en 1931.
Esta propuesta de salida tiene que ser ahora ratificada y aprobada por el Obispado, aunque, según las fuentes, hay buenas perspectivas para que se apruebe.
Cartel conmemorativo
Los actos arrancarán el próximo septiembre y para conmemorar tan importante efeméride se va a editar un cartel que hará Salvador Campos Robles, hermano de la cofradía, y en el que se recogerán aspectos de aquel primer desfile procesional. Asimismo, y con un diseño de Israel Fernández Clu se va a hacer un logotipo conmemorativo del aniversario.
En los tres meses que durarán los actos, la cofradía ha programado seis conferencias que versarán sobre asuntos como la historia de la hermandad, la iconografía de la Sentencia en Andalucía, las relaciones con los hermanos honorarios o el rosario. De igual forma se celebrarán dos mesas redondas sobre la prensa y la Semana Santa y sobre el momento actual de arte cofrade en Málaga.
'La Sentencia en la prensa' es una de las exposiciones programadas en la que se hará un recorrido por la historia de la cofradía a través de las informaciones en los medios de comunicación. Junto a ella habrá una muestra de fotografías sobre las salidas procesionales de Jesús de la Sentencia y la Virgen del Rosario a través de los fondos de la propia hermandad. Asimismo, durante una semana la casa hermandad (sita en la calle Frailes) se convertirá en un museo interactivo a través de una magna exposición con olores, música, proyecciones y una muestra del patrimonio procesional y pictórico.
La edición de un boletín extraordinario en octubre y la celebración de un almuerzo de confraternidad con los hermanos mayores honorarios de la cofradía, las hermandades y los cofrades completan el programa de actos, al que tuvo acceso SUR.
Paralelamente, se creará un fondo para los más desfavorecidos; se concederán las becas Virgen del Rosario y se creará un premio de investigación cofrade que se publicará en la revista que anualmente edita la Cofradía de la Sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.