Borrar
Los trastornos del sueño pueden ser el anuncio de males degenerativos
Los trastornos del sueño pueden ser el anuncio de males degenerativos
VIVIR

Los trastornos del sueño pueden ser el anuncio de males degenerativos

Parkinson, alzhéimer o problemas cognitivos, entre las complicaciones La alteración en fase REM la sufre el uno por ciento de los mayores de 60 años

EFE

Miércoles, 28 de junio 2006, 02:00

Los trastornos de conducta del sueño en la fase REM, cuando es más profundo, son un síntoma de alerta de futuras enfermedades neurodegenerativas, entre las que destaca el alzhéimer, según un estudio de la unidad multidisciplinar del sueño del hospital Clínico de Barcelona. Álex Iranzo, coordinador del trabajo, explicó que el informe se basa en el seguimiento desde 1991 de 44 pacientes diagnosticados con un trastorno de sueño en fase REM, en el que se vio que el 45% de ellos acabó desarrollando parkinson, demencia con cuerpos de Lewy, atrofia multisistémica o un deterioro cognitivo leve.

En el estudio, que aparecerá publicado en 'The Lance Neurology' en julio, se constata que veinte de los 44 pacientes estudiados acabaron sufriendo una enfermedad neurológica, nueve de ellos parkinson, seis una demencia de Lewy, cuatro un deterioro cognitivo y otro atrofia multisistémica.

El doctor Iranzo señaló que el trastorno REM se da en menos del 1% de la población de más de 60 años, generalmente varones, y se caracteriza por tener conductas violentas mientras duermen y sueñan. Este comportamiento aparece durante el sueño, justo después de que la persona entre en fase REM, que es cuando los músculos se paralizan, y para su diagnóstico se debe someter al paciente a un estudio completo en un laboratorio de sueño.

Se puede tratar

Para los investigadores, la importancia de estos resultados radica en la posibilidad futura de administrar fármacos neuroprotectores a los pacientes con el trastorno del sueño que todavía no han desarrollado ninguna enfermedad. Además, el seguimiento de estas personas permitirá administrar los fármacos paliativos con la mayor antelación posible.

Dada la baja incidencia de este trastorno, la muestra de este estudio es la mayor obtenida hasta el momento, y ahora los investigadores harán estudios metabólicos de los pacientes para ver si tienen algún factor que pueda influir en el desarrollo de las patologías. La incidencia de males neurodegenerativos entre estos pacientes es muy superior en una población de la misma edad y sexo, y se ha visto además que los que llevan más tiempo con ellos desarrollan más problemas neurológicos.

Además, el hecho de que los veinte pacientes que desarrollaron una enfermedad neurodegenerativa fueron los que más tiempo llevaban con esta alteración del sueño REM hace pensar que esta incidencia podría ser superior en un futuro. Los investigadores han remarcado que el diagnóstico correcto de las alteraciones del sueño por un equipo especialista puede tener una gran relevancia y que este estudio es un buen ejemplo de ello.

El Clínico de Barcelona tiene una unidad multidisciplinar de trastornos del sueño integrada por diecisiete profesionales, y el año pasado se hicieron 3.809 visitas, 1.819 pruebas y cuarenta intervenciones quirúrgicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los trastornos del sueño pueden ser el anuncio de males degenerativos