

Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA NOGUÉS
Miércoles, 28 de junio 2006, 02:00
Humilde, cercano, afable, impulsivo, trabajador incansable, forofo del fútbol y gran amigo de sus amigos. Así es Rafael Gómez Sánchez según el relato de sus conocidos. Un empresario multimillonario que puede presumir de haber construido un imperio desde cero. Nacido en la popular barriada cordobesa de Cañero, hace ahora 61 años, este hombre de negocios -uno de los principales promotores de la ciudad de la Mezquita- hizo sus primeros pinitos en el mundo laboral vendiendo pavos en su localidad natal donde, según cuentan, ejerció como cabrero hasta los 14 años. Poco más tarde, sin abandonar el campo, Gómez cruzó la frontera para trabajar en la vendimia francesa. De regreso a su tierra, metió cabeza en el gremio de la joyería en el que comenzó trabajando para terceros, como autónomo, hasta que decidió tirarse de cabeza a la piscina empresarial y montar un pequeño taller junto a su mujer.
Mucho ha llovido desde entonces. Hoy, aquel emprendedor principiante encabeza el listado de los hombres más ricos y populares de Córdoba gracias a un 'holding' empresarial que lleva su nombre y que da trabajo a varios cientos de personas. Muchas de ellas, en la Costa del Sol, «una localidad que adora», subrayan miembros de su entorno. Y es que es precisamente en Fuengirola donde este cordobés desconecta cada verano del mundo y recarga energías para llevar las riendas de su grupo empresarial, que tiene como principal enseña a la constructora y promotora Arenal 2000. En la actualidad, esta firma tiene una decena de urbanizaciones proyectadas en la provincia, que permitirán la creación de más de 5.000 viviendas.
Pero los negocios de Gómez no se limitan al ámbito residencial. Desde noviembre de 2004, este hombre ambicioso y arriesgado dirige el parque de atracciones Tivoli World. Además, Gómez es propietario del hospital Xanit de Benalmádena, de la firma de relojes Paul Versan y de una línea de joyería que lleva su nombre.
De apodo, 'Sandokán'
Apodado 'Sandokán' por su frondosa cabellera gris -muy similar a la que lucía el actor Kabir Bedi en la popular serie de los años 70- Rafael Gómez reside en una espectacular mansión que reproduce la Casa Blanca, con su habitación oval y su columnata a la entrada escoltada por dos alabarderos de bronce. Sus jardines, poblados de estatuas de granito de animales salvajes, están presididos por una gran estatua de San Rafael que lleva su cara. La misma que desde finales de la década de los 90 preside la plaza de San Rafael de Los Boliches.
En 1997, el joyero y promotor cordobés costeó la remodelación de la que fue plaza de Castilla, con la condición de que recibiera el nombre del santo y que estuviera presidida por su imagen, que reposa sobre un enorme monolito de 23 metros de altura. En la decoración de la plaza, ubicada en el antiguo barrio marinero de Fuengirola, conviven elementos representativos de las dos ciudades que representan su hermanamiento con la Costa del Sol. Un vínculo que Gómez no ha dejado de fomentar en los últimos años y que hace poco le valió la obtención de la medalla al mérito social otorgada por el Ayuntamiento de Benalmádena.
Hombre de familia, Rafael Gómez está casado y tiene cuatro hijos -tres varones y una mujer- a quienes ha inculcado su amor por los negocios. Todos sus descendientes trabajan hoy en día en su 'holding', donde 'Sandokán', según comentan, se considera 'hermano' de la mayoría de sus empleados, a los que profesa un profundo respeto. Un sentimiento que debe ser mutuo si se tiene en cuenta que los defensores de Gómez, a veces criticado por su gestión en determinados círculos empresariales, se cuentan por miles. De hecho, en más de una ocasión, su plantilla ha salido a la calle con pancartas para mostrarle su apoyo ante situaciones controvertidas ante la opinión pública.
La última de ellas, la del 'caso Colecor'. Esto es, la construcción, por parte de Arenal 2000, de tres naves sin licencia en Córdoba, actuación que implicó la demolición de la torre de leche en polvo, obra protegida por su especial valor arquitectónico. Este asunto le ha valido recientemente a Gómez una multa de 24 millones de euros después de que el PSOE, a nivel municipal, y la Junta fiscalizaran con especial ahínco este episodio.
Meses de polémica
Y es que en los últimos meses, la suerte parece haberle dado la espalda a este empresario (en cuyo currículum también figura la presidencia del Córdoba C.F.). En mayo, Los Verdes solicitaron que la operación desarrollada contra la corrupción en Marbella se extendiera a Córdoba. Entonces, Francisco Garrido (único representante de Los Verdes en el Congreso de los Diputados), afirmó que «el alcalde de Córdoba es Arenal 2002» y denunció supuestos tratos de favor del Consistorio hacia Gómez en materia urbanística. Ayer, fue una nueva fecha negra para 'Sandokán'. La trama de corrupción en el Ayuntamiento marbellí salpicó, en su segunda fase, a este empresario de la construcción, que era detenido a primera hora de la mañana en su domicilio.
La noticia cayó como un jarro de agua fría en su Córdoba natal, donde Rafael goza de una gran popularidad. A mediodía, representantes del gremio de joyeros de la localidad mostraban a este periódico su escepticismo y su sorpresa por el arresto de Gómez, que preside el Parque Joyero de la ciudad de la Mezquita.
Medalla de oro
De hecho, pese a su peso en el sector de la construcción, Gómez no olvida sus orígenes, en aquel pequeño taller de orfebrería. Su vinculación con las joyas le hizo merecedor el pasado mes de marzo de la Medalla de Oro de la Asociación de Joyeros, el máximo galardón del gremio motivado por «la singular trayectoria profesional de este emprendedor, que desde su juventud ha estado ligado a la joyería, primero como aprendiz, y que, con el paso del tiempo, se ha convertido en uno de los máximos exponentes del sector a nivel nacional», apuntaron entonces sus compañeros.
Respecto a sus planes de futuro en Málaga, el cordobés anunció en la última Feria Internacional de Turismo (Fitur) su intención de abrir en Manilva un complejo hospitalario privado Xanit similar al que posee en Benalmádena. «Queremos poner en marcha este proyecto cuando antes, de aquí a dos años», adelantó recientemente
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.