Borrar
El Costa regala una ventaja de seis goles en la segunda mitad y se queda sin subir
El Costa regala una ventaja de seis goles en la segunda mitad y se queda sin subir
Balonmano

El Costa regala una ventaja de seis goles en la segunda mitad y se queda sin subir

Dramática jornada final en Carranque tras la remontada del Perdoma en los últimos minutos y la esperada derrota del Mijas frente al Marina Park (26-31)

PEDRO LUIS ALONSO

Lunes, 8 de mayo 2006, 02:00

Carranque fue un drama. De todas los desenlaces de este fin de semana se dio el único en el que ninguno de los dos equipos malagueños tenía hueco en la élite. Esta diabólica opción pasaba por la impensable derrota del Marina Park el sábado. Claro que la decepción registra matices: si el Villa de Mijas acudió a la cita del fin de semana con una sonrisa de oreja a oreja -estar ahí ya era un premio- para el Costa del Sol la meta no podía ser otra que subir... Y perder un partido con desarrollo relativamente cómodo y con 21-15 de ventaja en el ecuador de la segunda mitad permite entender el funeral tras el partido, cuando casi ninguna jugadora era capaz de articular palabra.

Las lágrimas afloraron en sus rostros, mientras su entrenador, Diego Carrasco, retrepado contra una de las gradas telescópicas de Carranque, rumía el fracaso casi en solitario. «Tenía ya decidido dejarlo al final de esta temporada con el equipo en la élite, pero no ha podido ser así». En caliente certificaba su retirada, consensuada con la de la presidenta, Carmen Morales, que también tiene intención de ceder el testigo a otros dirigentes si aparecen candidatos.

Después de tantos partidos y retos dos simples goles (el empate no valía) marcan lo que puede ser un fin de un ciclo en el Málaga Costa del Sol. Daba pena ver a su portera noruega Hege, el sábado en una nube, tras cuajar una espléndida actuación en el derbi local, y ayer dolorida y relevada antes del final, en plena remontada de un desconcertante Quintercon Perdoma.

Plazas en venta

Para colmo ni el equipo canario ni el Marina Park tienen seguro jugar en principio la Liga ABF. El club cántabro ofrece su plaza al mejor postor tras una celebración 'moral'. No es solvente en una categoría que requiere viajar en avión, desembolsar un aval y pagar fichas más que simbólicas a sus jugadoras. El cuadro tinerfeño, un club de barrio, piensa en principio asumir la empresa pese a la muerte de su presidente, Celestino Hernández. Ha ganado cuatro de los cinco partidos de las dos fases finales y le benefició llegar sin nada que perder.

Además, los dos conjuntos malagueños fueron víctimas de la habilidad de dos extremos de primer nivel. El Villa de Mijas sufrió a Mónica Albillo, con una coleta rubia y tintes morados y una capacidad para el remate en suspensión portentosa. Sus trece goles acabaron con un orgulloso equipo que amenaza con acudir el próximo año, ya con más experiencia. Según confirmaron a este periódico fuentes del club, el propósito es reforzarse, no asumir un desembolso de más de 20.000 euros necesarios para comprar plaza en la élite. «Queremos llegar por méritos deportivos», afirmó su presidente Manuel Gallego.

¿Y el Costa del Sol? Rita González convirtió su portería en un colador. El drama dejó desconsolado hasta al alcalde de Málaga, Francisco de La Torre, presente en el palco de Carranque. En la cita crucial el equipo local se vio menos respaldado de lo esperado ante el nutrido apoyo de seguidores canarios y extraños vítores de la parroquia del Mijas, que escenifican el desencuentro entre los dos mejores representantes del balonmano femenino provincial.

En el momento clave al Costa del Sol se le agarrotó el brazo. Le sucedió a Marta Santos, que falló dos tiros, uno desde siete metros. Apenas 'Gabri', ayer la más destacada del equipo, pudo asomar la cabeza en el desconcierto. Ni la habilidad de María Fernández ni el oficio de las veteranas.

A Diego Carrasco no le quedaron tiempos muertos para capear al temporal y a sus jugadoras les faltó personalidad en los instantes en los que se ventiló toda una temporada. Rita causó estragos con su lanzamiento, pero también la capitana Teresa y Azahara vieron puerta... y ni las exclusiones hicieron mella. Del 21-15 a un 24-24, la primera vez que se adelantaba el conjunto tinerfeño desde el primer gol del partido. El cronómetro corrió ya a un ritmo vertiginoso. La suerte estaba echada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Costa regala una ventaja de seis goles en la segunda mitad y se queda sin subir