Borrar
El corazón de la nuez
El corazón de la nuez
VIVIR

El corazón de la nuez

Cocineros se alían con cardiólogos para divulgar hábitos de alimentación saludables y alaban las bondades del fruto del nogal

TEXTO:

Jueves, 20 de abril 2006, 02:00

DICEN los que saben que un gesto tan sencillo como añadir ocho o diez nueces al día a nuestra dieta mediterránea reduce en un 11% el riesgo de enfermedades cardiovasculares. ¿Y quiénes son los que saben? Cocineros y cardiólogos, que han decidido aliarse en la lucha contra estos males -la primera causa de muerte en España, con el 34% de los fallecimientos- divulgando hábitos de alimentación saludables. ¿Cómo? «Es muy sencillo preparar un plato cardiosaludable. Teniendo en cuenta dos cosas muy importantes: no abusar del consumo de grasas y controlar el nivel calórico. Así salen platos sencillos y apetitosos», dice Daniel García, chef del restaurante Zortziko, en Bilbao. Y las nueces parecen ser la panacea, un ingrediente imprescindible en los platos que ayer propuso el cocinero vasco en la presentación de esta campaña.

Él y otros cuatro chefs de prestigio de otros puntos de España -Paco Roncero, de La Terraza del Casino de Madrid; Josep Quintana, del Torrijos de Valencia; Carles Caig, del Gaig de Barcelona, y Juan Marcos, de La Taberna del Alabardero de Sevilla- han preparado 'menús cardiosaludables' que se repartirán en estas cinco ciudades y que están a disposición de todos los interesados en la página web de la Fundación Española del Corazón.

La cocina está de moda

«Apoyamos esta iniciativa -dice Daniel García- conscientes de que nuestro papel es cada vez más influyente en la sociedad. La gastronomía está de moda y somos los europeos que más comemos fuera: casi el veinte por ciento son españoles. Por eso es importante que nosotros ayudemos a divulgar buenos hábitos». García ha elegido para sus menús el chicharro -«el pescado azul es uno de los alimentos importantes en esta lucha contra las enfermedades del corazón»- y el conejo -«una carne muy sana que no sé por qué a la gente le cuesta pedir»-. Y todo ello aderezado con nueces.

Alberto Salcedo, miembro de la Fundación Española del Corazón, alababa las bondades de este fruto seco: «Los estudios científicos avalan los beneficios de los alimentos con Omega-3, como el pescado azul y las nueces. Estos alimentos evitan que las arterias envejezcan».

En ensalada es ideal

En España mueren al año 125.000 personas de enfermedades cardiovasculares y 70.000 de ellas, por infarto, según el experto. «Añadir las nueces a la dieta mediterránea reduce en un 11% la mortalidad, así que estamos hablando de que más de 7.000 de esos fallecimientos se podrían haber evitado», añade.

Muchos chefs se han interesado por esta iniciativa, por la necesidad de tener en sus restaurantes menús más saludables y de incluir en sus platos este tipo de ingredientes. Los tres expertos terminaron dando algún consejo más: Una simple ensalada con queso fresco y nueces es perfecta. Cuidado con las mantequillas, y la leche, semidesnatada...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El corazón de la nuez