Borrar
Operación malaya

La alcaldesa de Marbella y otras 19 personas, detenidas en una operación contra la corrupción

Entre los arrestados, también figuran el asesor de Urbanismo, Juan Antonio Roca, y el secretario del Ayuntamiento, Leopoldo Barrantes y los concejales de Cultura y Educación, José Jaén, y de Tráfico, Vitoriano Rodríguez

SUR

Miércoles, 29 de marzo 2006, 02:00

La alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, y otras 19 personas han sido detenidas hoy por agentes de la Policía Nacional en el transcurso de una amplia operación contra la corrupción en el Ayuntamiento de la localidad malagueña. Junto a la alcaldesa fueron arrestados el asesor de Urbanismo, Juan Antonio Roca, el secretario del Ayuntamiento, Leopoldo Barrantes, los concejales de Cultura y Educación, José Jaén, y de Tráfico, Vitoriano Rodríguez, y otras personas, una en Murcia y nueve en Madrid -seis de ellas en despachos de abogados, donde fueron registradas las dependencias de un gabinete jurídico que podría amparar a supuestos testaferros de Roca-.

La Policía ha bloqueado más de un millar de cuentas bancarias y ha efectuado hasta el momento veinte registros domiciliarios: diez en Marbella, cinco en Madrid, dos en Murcia y uno en Málaga, Huelva y Cádiz.

La operación policial, a la que esta tarde se incorporó la Agencia Estatal de Administración Tributaria, surgió a raíz de unas escuchas telefónicas relacionadas con el caso "Ballena Blanca", la mayor actuación policial contra el blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico llevada a cabo en España, según fuentes judiciales.

Las gestiones policiales realizadas hasta el momento han permitido acreditar la participación de numerosas personas en delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y maquinación para alterar el precio de las cosas.

Una parte del patrimonio atribuido a Juan Antonio Roca "figura a nombre de terceras personas utilizadas como testaferros que mantienen con él diferente vínculos", según la nota policial. Cantidades "importantes" procedentes de numerosas actividades delictivas han sido encubiertas "a través de un complejo entramado societario de grandes proporciones".

Las investigaciones se iniciaron en noviembre del año pasado y tenían como objetivo poner al descubierto un complejo entramado societario que encubre numerosas actividades delictivas.

OperaciónLos agentes desalojaron esta mañana el Ayuntamiento de Málaga y registraron dependencias municipales, las oficinas de Planeamiento Urbanístico y el despacho del Jefe de la Policía Local, así como las viviendas de la Marisol Yagüe y del asesor municipal de Urbanismo, Juan Antonio Roca.

La alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, abandonaba a las 13 horas su vivienda custodiada por la Policía para ser trasladada a la Comisaría Provincial de Málaga donde presta declaración. Un familiar de Yagüe indicó que la primer edil se cubrió la cabeza cuando salía de su chalé en la parte trasera de un vehículo conducido por policías y escoltado por dos furgones.

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía recogieron documentos del Consistorio marbellí durante el registro de estas dependencias, que comenzó a las 9 horas y finalizó a las 20.10 horas con la presencia del titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la localidad, Miguel Angel Torres.

Técnicos informáticos municipales abandonaron el edificio hacia las 16:30 horas, y posteriormente varios policías comenzaron a sacar numerosas cajas que contenían diversa documentación. Los policías que participaron en el registro se interesaron por los servidores informáticos municipales.

El interventor del Ayuntamiento, Juan Antonio Castro, acudió sobre las 15 horas al Consistorio, en cuyo exterior continuaban a las 17.15 horas varios furgones policiales y coches camuflados de la Policía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La alcaldesa de Marbella y otras 19 personas, detenidas en una operación contra la corrupción