Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Sábado, 11 de marzo 2006, 01:00
Santander espera fervientemente que el equipo de su ciudad vuelva a remontar el vuelo y emule al Ave Fenix saliendo de las cenizas.
La pasada temporada se dio comienzo a una nueva etapa en el club cántabro, que devuelva a uno de los históricos y más laureados clubes españoles a la élite del balonmano.
Para esta campaña se continúa con el mismo proyecto de reconstrucción y se busca el mismo objetivo que la anterior, la permanencia en la categoría, pero dada la competitividad de la competición, no es descartable que si se está en la línea, se acabe aspirando a una posición mucho mejor.
Urdiales y el equipo
Una temporada más, los hermanos Urdiales llevarán las riendas del equipo santanderino. El mayor sentado en el banquillo y el pequeño en la pista.
El equipo mantiene el mismo bloque con sólo tres incorporaciones. Las más llamativas la del lateral suizo Gautschi, jugador ofensivo con un gran lanzamiento exterior y con mucha visión de juego con el pivote.
Otro nombre es el del portero Javier Díaz, con mucha experiencia en la Asobal, y cuyo rendimiento ha sido muy bueno en las últimas temporadas.
El último fichaje fue el del extremo Eugenio, que destaca por su buena finta de penetración y por poder jugar en primera línea en el juego ofensivo.
Las principales claves para el buen funcionamiento del equipo residen en la máxima entrega de cada jugador, en las penetraciones de Ben Amior y en el lanzamiento exterior de Gaustschi.
Un histórico
El Balonmano nacional no se concibe sin el Teka Cantabria, que lleva 15 años consecutivos en la mejor liga del mundo.
Los santanderinos siempre han estado en la élite, como lo demuestra que su peor clasificación, en todo este tiempo, ha sido el decimoprimer puesto de la pasada temporada, que contrasta con los campeonatos logrados en las temporadas 92/93 y 93/94.
Además de estos dos entorchados nacionales, el Teka posee en sus vitrinas cuatro copas Asobal (90-91, 91/92, 96/97 y 97/98) y una Copa del Rey (temporada 94/95).
El conjunto santanderino ha jugado en la Asobal 458 partidos de los que ganó 262, empató 36 y perdió 160. Ha conseguido 12.041 goles y encajado 11.405.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.