Borrar
Un tercio de los alumnos que terminan la Secundaria en la comarca cursan ciclos formativos
Un tercio de los alumnos que terminan la Secundaria en la comarca cursan ciclos formativos
COMARCA DE LA AXARQUÍA

Un tercio de los alumnos que terminan la Secundaria en la comarca cursan ciclos formativos

Un encuentro comarcal permite mostrar a estudiantes de la ESO y bachiller la oferta formativa no universitaria Educación ofrece 600 plazas para formación profesional

AGUSTÍN PELÁEZ

Miércoles, 8 de marzo 2006, 01:00

En algunos institutos y centros de Secundaria de la comarca casi la mitad de los alumnos que terminan la enseñanza obligatoria opta por incorporarse a los ciclos formativos, en lugar de continuar su formación en el bachillerato y posteriormente a la Universidad. A nivel global, sin embargo, sólo un tercio de los estudiantes que finalizan el cuarto curso de la ESO se decide por la formación profesional, aunque la tendencia va en aumento. En los centros educativos donde el porcentaje de incorporaciones a los ciclos es mayor es precisamente en aquellos en los que la oferta formativa es más amplia.

Según el delegado provincial de Educación de la Junta de Andalucía, José Nieto, la oferta educativa para el próximo curso en la comarca para alumnos que finalicen 4.º de la ESO supera las 1.500 plazas, de las que un millar son para bachiller y las 500 restantes para ciclos formativos, además de los programas de garantía social ya existentes y que actualmente tienen capacidad para más de 100 alumnos.

«La oferta es más que suficiente, sobre todo teniendo en cuenta que no todos los jóvenes que promocionan continúan sus estudios», declaró Nieto, que aseguró que la apuesta de la Consejería es seguir avanzando en la calidad de los diversos ciclos que se imparten.

Familias profesionales

En la actualidad, los institutos y centros de Secundaria de la comarca ofertan ciclos formativos de las familias profesionales de sanidad, actividades agrarias, administración y gestión de empresas, edificación y obra civil, informática, técnicos en instalaciones electrotécnicas, mantenimiento de vehículos, hostelería y turismo, imagen, comercio y marketing, técnico en farmacia y técnicos en cuidados de auxiliares de enfermería, electricidad y electrónica, y actividades físicas y deportivas.

Parte de estos ciclos son de grado medio, y por tanto sólo requieren estar en posesión del título de graduado de educación secundaria. Para los de grado superior hay que poseer el título de bachiller, aunque en ambos es posible acceder mediante la realización de una prueba de acceso. La duración de los cursos oscila entre el año y medio y los dos años, entre las 1.300 y 2.000 horas lectivas, respectivamente.

Muestra

Precisamente, para informar a los alumnos de la comarca de cuarto de ESO, segundo de bachiller, programas de garantía social y a los padres y madres sobre la oferta existente en ciclos formativos se celebra desde ayer y hasta el próximo viernes, en el Centro de Estudios del Exilio de Vélez-Málaga, un encuentro organizado por el instituto Juan de la Cierva y el centro de profesores de la Axarquía. El encuentro quiere proporcionar a los alumnos una orientación completa y complementaria a la que facilita la Universidad de Málaga, a la vez que posibilitar la visita de estudiantes para que puedan conocer el abanico de salidas profesionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un tercio de los alumnos que terminan la Secundaria en la comarca cursan ciclos formativos