Borrar
MÁLAGA

Las tres administraciones firman el crédito que garantiza la construcción del suburbano

Tiene un importe de 260 millones de euros, a devolver en 30 años Manuel Chaves pide «hacer borrón y cuenta nueva» en las relaciones entre la Junta y el Ayuntamiento para que se cumplan los plazos

I. LILLO

Sábado, 4 de febrero 2006, 01:00

450 millones de euros. Esto es, más o menos, lo que costará hacer las dos primeras líneas del metro de la capital. De esta cifra, la Junta de Andalucía aporta la mitad. El Gobierno central, un 33% y el Ayuntamiento de Málaga, otro 17%. Pero las administraciones no están solas en este viaje. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un crédito de 260 millones de euros a la sociedad gestora del suburbano, Metro Málaga, que permitirá asegurar la financiación de las obras.

Tendrá un periodo de amortización de 30 años, con un interés mínimo -el BEI es una entidad sin ánimo de lucro- y cinco años de carencia. La firma del préstamo tuvo lugar ayer en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga, en un acto en el que se dieron cita el presidente de la Junta, Manuel Chaves; el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez y la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, así como el director del Departamento de Operaciones para España y Portugal del BEI, Carlos Guille.

«La relación hasta ahora ha sido difícil y con obstáculos. A partir de este momento queremos hacer borrón y cuenta nueva. Espero que desde este momento haya la máxima colaboración y que a partir de ahora las obras cumplan los plazos. Nadie debe defender intereses partidistas». En estos términos se expresó Chaves, y añadió: «Se abre un ámbito de confianza y colaboración para hacer posible, con los mejores resultados, el metro de Málaga». En su opinión, una vez iniciadas las obras, «hay que dejar trabajar a las empresas, de modo que los problemas técnicos los resuelvan los que tienen capacidad para ello».

Según Chaves, el metro supondrá «un salto cualitativo, gracias a un sistema de transporte público, rápido, cómodo, eficaz y competitivo frente al vehículo privado». A su juicio, este medio dará respuesta a los problemas de congestión de tráfico y conllevará «un aumento de la calidad de vida de los malagueños».

Añadió que las líneas 1 y 2 permitirán «la conexión entre la zona Este y Oeste de la ciudad», al tiempo que supondrá «la unión del área de mayor pujanza económica con el Centro y con una de las partes con mayor densidad de población y actividad comercial, como es Carretera de Cádiz».

Colaboración

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, hizo hincapié en que la mejora del transporte público es un reto con el que todas las administraciones «están comprometidas en colaborar» e insistió en que el Consistorio siempre estará en esta línea «con absoluta lealtad». Añadió que el Ayuntamiento siempre ha dado «una colaboración total y absoluta para ayudar a que la obra sea lo más compatible posible con la vida de la ciudad».

A modo de respuesta, la titular de Fomento, Magdalena Álvarez, dijo que el metro de Málaga «tiene el apoyo decidido» de la Administración central, lo que, a su juicio, «aporta confianza». Después de recordar que el Gobierno asume el 33% del coste, añadió: «La llegada de los socialistas supuso lograr el apoyo del Estado al proyecto». Asimismo, recordó que el PP «sólo había comprometido 42 millones, frente a los 175 de ahora».

El alcalde no tardó en responder ya fuera del salón de actos, donde indicó a Álvarez que el Gobierno del PP había comprometido la misma cantidad que finalmente se ha consignado. La ministra le pidió entonces que demostrara sus afirmaciones con documentos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las tres administraciones firman el crédito que garantiza la construcción del suburbano