

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Sábado, 4 de febrero 2006, 01:00
Los vagones del metro de Málaga serán de fabricación española. La empresa CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), radicada en el País Vasco, se adjudicó ayer la producción y suministro del material móvil para las líneas 1 y 2, con un contrato que prevé la adquisición de 14 vehículos, con un coste unitario de 2,31 millones de euros y un importe global de 32,46 millones de euros. Según ha podido saber este periódico, las máquinas se fabricarán en las localidades de Beasain e Irún (Guipúzcoa), mientras que el ensamblaje se llevará a cabo en los talleres de Santana Motor en Linares (Jaén).
El contrato deja la puerta abierta a la adquisición de una máquina más, en función de las necesidades que estime la concesionaria. El primero estará listo en un plazo de 18 meses y se fabricará íntegramente en el País Vasco. Una vez realizados los ajustes necesarios, comenzará la producción en serie. A partir del tercero, alguna de las funciones se trasladarán a la factoría andaluza.
Fuentes de la entidad Metro Málaga explicaron que esto supone una rebaja respecto al presupuesto de licitación del 16%, y es inferior en 1,2 millones de euros a la oferta de Alstom, que también optaba al contrato. Además de esta característica, recordaron que la de CAF aporta ventajas desde el punto de vista técnico en cuanto a garantías y mantenimiento.
Será un diseño exclusivo para el suburbano de la capital y consistirá en vehículos de unidades continuas y articuladas, bidireccionales y con dos cabinas, formadas por cinco módulos adaptables. Cada tren tendrá 210 plazas (50 sentados, 160 de pie y dos para personas con movilidad reducida). Su velocidad máxima será de 70 kilómetros por hora. Estas máquinas minimizan el consumo energético mediante el empleo de materiales ligeros. Utilizan frenos regenerativos, que devuelven a la red parte de la energía consumida, y sistemas para un rendimiento óptimo de la tracción. Ello permitirá minimizar los valores de ruido y vibraciones transmitidos tanto al interior como a su entorno urbano.
Mejor accesibilidad
Otro aspecto destacado es el de la accesibilidad, ya que contarán con una altura de piso de 350 milímetros sobre el carril (conocido como piso bajo, puesto que desde el andén se accede directamente sin ningún escalón) para facilitar la entrada y salida tanto a personas mayores como a aquellos con movilidad reducida y carritos de bebé. Tendrá seis puertas por costado y en su interior estarán dispuestos mecanismos de anclaje para sillas de ruedas y espacios reservados para éstas, con elementos de aviso al conductor también adaptados. Este factor se une al resto de medidas de acceso universal del suburbano, que contempla ascensores para llegar a los andenes subterráneos.
Los vehículos contarán con equipos de climatización, aire acondicionado, calefacción y ventilación, así como dispositivos de información acústica y visual. En el apartado de seguridad, dispondrá de cámaras de videovigilancia, así como de caja negra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.