

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Domingo, 29 de enero 2006, 01:00
El agua volverá a fluir por los viejos canales que hace dos siglos salvaron a la capital de sucumbir por la sequía. El patronato rector del acueducto de San Telmo, del que forman parte las principales instituciones malagueñas, ha aprobado la creación de una escuela taller para la conservación, mantenimiento y puesta en valor de este monumento.
El programa, que elabora el Instituto de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Málaga, promoverá actividades formativas en tres módulos: albañilería, cantería y jardinería, al objeto de que los ciudadanos puedan visitar las zonas afectadas por los trabajos. Tendrá dos años de duración y dará empleo a una treintena de parados menores de 25 años de la capital.
El presidente de la asociación de Amigos del Acueducto, Javier Aguilar, explicó que su ámbito de actuación será la zona periurbana del recorrido, y apuntó que se podría adaptar como aula y almacén de materiales la antigua vivienda del guarda de la presa, que se ubica en el entorno de Las Pedrizas. De esta forma, según las previsiones que maneja Aguilar, el primer año se podría dedicar a la recuperación del entorno de la presa, el segmento más antiguo y arranque del canal que transportaba hasta el Centro el agua del Guadalmedina.
«El objetivo último de esta iniciativa es que los malagueños puedan conocer y disfrutar de su patrimonio. Cuando esté rehabilitado podremos enseñar a los niños cómo se lleva el agua del río hasta la propia finca de La Concepción, que todavía aprovecha este agua», apuntó Aguilar. A su juicio, este tipo de iniciativas también beneficiarán a la candidatura a la capitalidad cultural europea. Aguilar recordó otras acciones proyectadas que supondrán la mejora radical del acueducto de San Telmo, como la creación del parque del Caus, en la zona de Mangas Verdes, promovido por la Junta, con una dotación de un millón de euros. La partida de 600.000 euros presupuestada por el Ayuntamiento este año, para la rehabilitación y puesta en valor del puente de Quintana, en Ciudad Jardín. Y los esfuerzos de la Diputación para rehabilitar el arca principal, en la carrera de Capuchinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.