

Secciones
Servicios
Destacamos
J. H.
Miércoles, 25 de enero 2006, 01:00
Tras la reunión mantenida ayer por los técnicos del Área de Tráfico del Ayuntamiento y de la empresa concesionaria de la obra y explotación del metro de Málaga, el Consistorio tiene previsto firmar hoy el permiso que hará posible que los primeros trabajos previos del suburbano puedan comenzar mañana mismo. La Consejería de Obras Públicas anunció ayer que así será, y el concejal de Movilidad, Javier Berlanga, señaló que rubricará el documento y lo remitirá a los responsables del metro a lo largo de la mañana «para que puedan empezar las obras el jueves -por mañana- si así lo desean», declaró ayer a este periódico.
Tras un proceso negociador entre Tráfico y la concesionaria del metro, se ha concretado una autorización para los desvíos de tráfico que son necesarios para acometer los traslados de canalizaciones subterráneas de diversos servicios urbanos que se ven afectados por el trazado de la línea 2 (Carretera de Cádiz) como el agua, el gas, la electricidad, el saneamiento y la telefonía.
Permisos por separado
Fuentes del Área de Tráfico explicaron que esa autorización se concede con un carácter «genérico», ya que el Ayuntamiento ha exigido informar sobre cada uno de los seis tramos en que se han dividido los desvíos de las canalizaciones. Para ello, la concesionaria deberá remitirle con 15 días de antelación la documentación sobre cada uno de ellos.
No obstante, ese procedimiento no será necesario en los dos primeros, ya que no requieren desvíos de la circulación. Por ello, las obras podrán comenzar mañana. Según la Junta, se llevarán a cabo en un tramo localizado entre Puerta Blanca y el Martín Carpena y en otro situado entre el puente de Juan Pablo II y la avenida de la Paz. Fuentes consultadas por este periódico indicaron que lo más probable es que las primeras obras se produzcan en la calle Villanueva del Rosario, desde los aparcamientos del Palacio de Deportes hasta la calle Villanueva de Algaidas. Tendrán una duración de 11 semanas, y abarcarán una longitud de 175 metros, con cuatro cortes parciales.
Tramos
El segundo tramo es también en Villanueva del Rosario, desde la calle Villanueva de Algaidas hasta la avenida de Velázquez (ocho semanas de afectación); el siguiente, en Héroe de Sostoa, desde la avenida de la Paloma hasta la de Juan XXIII (cinco semanas); desde esta última avenida hasta la calle La Caramba (ocho semanas), y el último, desde esta vía hasta el puente de Juan Pablo II (16 semanas). En total está prevista una duración de los trabajos de 20 semanas, ya que algunos tramos se irán desarrollando al mismo tiempo.
De todos ellos, el Área de Tráfico ha dejado por el momento sin efecto el permiso para un sexto tramo, ya que requiere de un mayor estudio por parte de la concesionaria. Corresponde a la glorieta del cruce de Leo Delibes y la avenida de Molière y su desarrollo ha sido pospuesto a la fase de construcción general de la obra. En los otros cinco sí se podrá actuar.
El escrito que hoy tiene previsto firmar el concejal de Movilidad contempla casi 40 condiciones generales a cumplir por la concesionaria Metro de Málaga, según informó a Europa Press. Entre ellas que, dadas las características del tráfico en la calle Villanueva del Rosario, la avenida de Velázquez y la calle Héroe de Sostoa, «no podrán cortarse al tráfico, debiéndose permitir el paso de vehículos en todo momento y manteniendo siempre un mínimo de dos carriles de circulación».
Avisos a la Policía
Además, para afectaciones puntuales, la concesionaria deberá contactar con la Jefatura de la Policía Local, el Centro de Control de Tráfico y el Servicio de Extinción de Incendios, con al menos 72 horas de antelación, para que puedan prever los servicios necesarios. También tendrá que informar a la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), aunque con 15 días de antelación.
De igual modo, se exige a Metro de Málaga que establezca las zonas de paso para los peatones para desplazarse con «las debidas garantías de seguridad», y la señalización y balizamiento de la obra. La concesionaria, además, tendrá que mantener las condiciones de accesibilidad por las aceras, sin bloquear los accesos o salidas de viviendas, locales, fincas o vados permanentes, y, «en todo momento», se precisa, se garantizarán los accesos de urgencias y servicios.
La concesionaria, según el documento de autorización, está obligada desde el inicio de los desvíos de servicios a disponer «en todo momento» de oficinas de información del metro para atender a los residentes, comerciantes o cualquier persona que plantee dudas, quejas o reclamaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.