Borrar
El Ayuntamiento unifica los criterios para las ayudas a la rehabilitación de edificios
MÁLAGA

El Ayuntamiento unifica los criterios para las ayudas a la rehabilitación de edificios

El Consistorio aprobará en el próximo pleno una nueva ordenanza municipal que se prevé que entre en vigor durante el mes de marzo Las subvenciones irán desde el 15% del coste de la obra hasta el 100%

ANTONIO M. ROMERO

Sábado, 21 de enero 2006, 01:00

El Ayuntamiento de Málaga unificará y regularizará las concesiones de ayudas para la rehabilitación de edificios que concede la oficina de Rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad. Y lo hará a través de una nueva ordenanza municipal que se aprobará en el pleno ordinario de este mes después de que el próximo lunes la Comisión de Bienestar Social, Vivienda, Relaciones Ciudadanas y Mujer le dé el visto bueno. La concejala de Bienestar Social y del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), Mariví Romero, explicó que el objetivo de esta nueva norma es «la unificación y regularización de las subvenciones» después de que se hayan detectado «disfunciones» en el actual sistema.

La nueva norma se prevé que entre en vigor el próximo marzo después de que sea aprobada por el pleno y sea expuesta públicamente durante un mes, según señaló Romero, quien añadió que el plan de subvenciones cuenta para este año con una dotación presupuestaria de tres millones de euros.

Beneficiarios

La ordenanza establece que podrán beneficiarse de estas ayudas las personas físicas y jurídicas privadas, incluso las sociedades civiles, propietarias de los edificios; los titulares públicos de edificios, parcelas o inmuebles y las comunidades de propietarios.

Las actuaciones tienen que dirigirse a las obras que «teniendo por objeto el mantenimiento de edificios o algunas de sus partes, repongan los mismos en sus condiciones preexistentes de estilo, personalidad y ornato y busquen la adecuación a las normas de seguridad, salubración, edificación y urbanísticas que se encuentran en vigor», según el articulado de la norma.

Asimismo, se establecen tres categorías de rehabilitación. La primera es la de los edificios englobados dentro del perímetro del Centro para la que se establece unas subvenciones que oscilarán entre el 15% y el 50% del total de coste de la obra dependiendo si la rehabilitación es integral, parcial o afecta a locales y bajos comerciales y si el inmueble tiene o no protección arquitectónica de algún tipo.

La segunda catalogación hace referencia a las actuaciones encaminadas a «la revitalización» del Centro Histórico de la ciudad. En este caso, las subvenciones oscilarán entre el 25% del presupuesto y el cien por cien en el caso de entidades sin ánimo de lucro que acrediten «especial carencia de recursos».

La rehabilitación de los inmuebles en las barriadas es el tercer bloque de ayudas establecido en la ordenanza. En este caso, las ayudas serán de hasta el 40% del presupuesto protegible en lo referente al valor de la obra y de hasta el cien por cien en lo que se refiere a los honorarios técnicos derivados del proyecto. La norma establece que los edificios afectados por esta última catalogación deben estar en los barrios creados o que tuvieron su mayor desarrollo en los años 60, 70, y 80 del pasado siglo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento unifica los criterios para las ayudas a la rehabilitación de edificios